Se extiende Temporada de Playas para fines de semana y feriados

Se anunció la extensión de la temporada de playas durante los fines de semana, feriados y las próximas vacaciones de invierno, tras una exitosa temporada de verano que atrajo a más de 430 mil personas a los balnearios públicos de la ciudad.

El secretario de Turismo y Deportes municipal, Juan Enrique Braillard Poccard, confirmó que tres balnearios estarán operativos durante la temporada baja: Arazaty I, Molina Punta e Islas Malvinas II. Destacó que Islas Malvinas II es "pet friendly" y cuenta con servicios especiales para personas con discapacidad, además de ser el lugar de entrenamiento de nadadores de aguas abiertas.

Durante los días habilitados, de 8 a 20 horas, estos balnearios contarán con guardavidas, limpieza, baños, sillas anfibias y personal de seguridad, incluyendo la Policía Turística. Braillard Poccard resaltó los logros de la temporada de verano, que atrajo a más de 405 mil personas y generó un gasto promedio diario significativo por turista.

A pesar de las dificultades iniciales debido a la creciente del río Paraná en octubre y noviembre, el funcionario describió la temporada como sumamente positiva y señaló que la extensión de los servicios durante la temporada baja ofrecerá más oportunidades para que los residentes y visitantes disfruten de las playas públicas de Corrientes.

Contenidos recomendados

El reconocido periodista y escritor Luis Novaresio presentó “Todo por amor, pero no todo” en la 15ª Feria Provincial del Libro. Con emotividad y reflexión, compartió su experiencia como autor y los temas que atraviesan su primera novela.

Del 26 al 28 de julio se realizará una nueva edición del Encuentro Constructivo del NEA, con más de 100 expositores, capacitaciones, arte urbano, remates y propuestas gastronómicas. La actividad se desarrollará en el Centro de Convenciones de Corrientes y busca impulsar la innovación en la industria de la construcción.

Un fenómeno climático extraordinario sorprendió a Corrientes con temperaturas récord y paisajes inusuales: en los Esteros del Iberá se formó hielo y se viralizaron imágenes de carpinchos deslizándose sobre una laguna congelada. El evento fue calificado como “histórico” por especialistas.

Con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard y una disertación a cargo del Dr. Gustavo Gómez, la Legislatura fue sede de una jornada clave sobre los efectos nocivos del uso precoz de dispositivos tecnológicos. Participaron estudiantes, docentes y autoridades provinciales.