Se realizo el XXII Seminario "Carlos María Botello" con una importante convocatoria

El objetivo de este evento es proporcionar una plataforma para la capacitación continua de los profesionales del derecho notarial y registral, con el fin de satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad en este campo. La presencia de destacados ponentes garantiza que los participantes recibirán información actualizada y de alta calidad en esta área del derecho.

Después de 9 años de ausencia, se ha reinstaurado el Seminario Teórico-Práctico de Derecho Notarial y Registral, que históricamente ha sido un punto de encuentro para profesionales de la provincia y la región. Esta vigésima segunda edición lleva el nombre del "Esc. CARLOS MARIA BOTELLO" en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y méritos personales, ya que presidió la institución durante varios períodos.

El seminario contó con destacados ponentes a nivel nacional y se llevó a cabo el 6 de octubre a las 8 de la mañana en el Salón Auditorio Julián Zini de la ciudad.

El objetivo de este evento es proporcionar una plataforma para la capacitación continua de los profesionales del derecho notarial y registral, con el fin de satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad en este campo. La presencia de destacados ponentes garantiza que los participantes recibirán información actualizada y de alta calidad en esta área del derecho.

Contenidos recomendados

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el miércoles por la mañana el lanzamiento oficial de la Temporada de Verano 2023/2024 de Paso de la Patria. El evento contó con la participación del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, autoridades locales y representantes de la comunidad turística. El intendente Guillermo Osnaghi detalló las propuestas y servicios que ofrecerá la villa turística durante la temporada estival.

El Ministerio de Producción de Corrientes, junto con otras entidades, anunció medidas para abordar la encefalomielitis equina, una enfermedad viral que afecta a los caballos. El único caso confirmado hasta el momento fue registrado en Lavalle, aunque se esperan muestras de otros ocho departamentos. Las medidas incluyen la restricción de movimientos de equinos, el fomento del uso de repelente para prevenir la transmisión a través de mosquitos vectores y la obligación de informar casos de sintomatología nerviosa. Además, se destacó la importancia de la vacunación, aunque la vacuna no está disponible en el mercado desde 2018.

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) han emitido una alerta ante la detección de un virus que afecta a los caballos en la provincia de Corrientes. Se trata del alphavirus, responsable de la encefalomielitis equina, detectado en muestras procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

En el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes, se llevó a cabo la "Presentación de Resultados e Intercambio de Experiencias del Proyecto Alto al Fuego". El evento, encabezado por el ministro Miguel Olivieri, reunió a funcionarios y expertos locales e internacionales para abordar la prevención de incendios y alerta temprana en la provincia.