Situación ante la creciente de los ríos en la Provincia

Eulogio Márquez, Director de Defensa Civil, brindó una entrevista exclusiva a 13 Max, donde informó sobre la situación de los ríos Uruguay y Paraná. Mencionó que, a pesar de la bajante en el río Uruguay, persisten evacuados, y se está monitoreando un posible aumento en algunas zonas. En cuanto al río Paraná, señaló un incremento en los evacuados debido a la crecida en Goya. Afirmó que el Paraná muestra descensos en su curso, pero se mantiene vigilante ante posibles cambios. Hasta el momento, la ausencia de lluvias en la cuenca alta podría prolongar la bajante por unos días.

En una entrevista exclusiva con 13 Max, Eulogio Márquez, Director de Defensa Civil, proporcionó información detallada sobre la situación de los ríos Uruguay y Paraná en la región.

Respecto al río Uruguay, Márquez destacó que, a pesar de la tendencia a la bajante, aún hay personas evacuadas. Se observa un aumento en el nivel del río en El Soberbio, y se está evaluando si se trata de una onda o un pico local debido a las lluvias en la zona. La situación es dinámica, y se mantienen alerta ante posibles cambios.

En relación con el río Paraná, el director informó sobre un incremento en la cantidad de evacuados debido a la crecida en Goya, donde ya se registran 37 evacuados. A pesar de que el Paraná muestra descensos en su curso, se monitorea de cerca para anticipar cualquier variación. El río Paraguay descarga frente al Paso de la Patria, y hasta el momento, no hay lluvias en la cuenca alta.

Márquez indicó que la bajante podría extenderse por algunos días más, pero la situación sigue siendo dinámica, y se están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población frente a los cambios en las condiciones de los ríos.

Contenidos recomendados

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el miércoles por la mañana el lanzamiento oficial de la Temporada de Verano 2023/2024 de Paso de la Patria. El evento contó con la participación del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, autoridades locales y representantes de la comunidad turística. El intendente Guillermo Osnaghi detalló las propuestas y servicios que ofrecerá la villa turística durante la temporada estival.

El Ministerio de Producción de Corrientes, junto con otras entidades, anunció medidas para abordar la encefalomielitis equina, una enfermedad viral que afecta a los caballos. El único caso confirmado hasta el momento fue registrado en Lavalle, aunque se esperan muestras de otros ocho departamentos. Las medidas incluyen la restricción de movimientos de equinos, el fomento del uso de repelente para prevenir la transmisión a través de mosquitos vectores y la obligación de informar casos de sintomatología nerviosa. Además, se destacó la importancia de la vacunación, aunque la vacuna no está disponible en el mercado desde 2018.

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) han emitido una alerta ante la detección de un virus que afecta a los caballos en la provincia de Corrientes. Se trata del alphavirus, responsable de la encefalomielitis equina, detectado en muestras procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

En el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes, se llevó a cabo la "Presentación de Resultados e Intercambio de Experiencias del Proyecto Alto al Fuego". El evento, encabezado por el ministro Miguel Olivieri, reunió a funcionarios y expertos locales e internacionales para abordar la prevención de incendios y alerta temprana en la provincia.