TelCo amplía su certificación de salud

TelCo Corrientes Comunicaciones obtuvo una nueva certificación ISO9001, que abarca procesos como modificación de servicios, facturación y cobranzas. Paralelamente, lanzó una convocatoria abierta hasta febrero de 2024 para emprendedores interesados en desarrollar startups tecnológicas en áreas clave como prevención de incendios y ciudades digitales.

Nuevos estándares de calidad para TelCo

Tras un proceso de auditoría realizado en diciembre de 2023, TelCo Corrientes Comunicaciones amplió su certificación de calidad ISO9001, consolidando su liderazgo en el sector de telecomunicaciones. La certificación, que inicialmente se centró en la venta de servicios mayoristas de internet, ahora incluye la modificación del servicio, la facturación y la cobranza.

La directora de TelCo, Anita Alegre, destacó el esfuerzo del equipo en este logro:

"Trabajamos junto a dos auditores que nos acompañaron en el proceso, logrando ampliar el alcance de nuestra certificación. Este es un paso fundamental para garantizar la calidad y eficiencia en nuestros servicios".

Impulso al ecosistema emprendedor

Además de avanzar en sus procesos internos, TelCo se posiciona como un actor clave en la promoción de startups tecnológicas en Corrientes. Desde el 1 de octubre, en colaboración con el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), lanzó una convocatoria para emprendedores locales interesados en desarrollar soluciones digitales innovadoras.

La iniciativa, abierta hasta febrero de 2024, tiene como objetivo incentivar la creación de empresas tecnológicas en dos áreas específicas:

  1. Prevención de incendios: Soluciones que utilicen tecnología avanzada para la detección temprana y el manejo de emergencias.
  2. Ciudades digitales: Proyectos enfocados en mejorar la conectividad y los servicios urbanos a través de tecnologías inteligentes.

Alegre enfatizó el compromiso de TelCo como una empresa joven, pero con experiencia acumulada:

"Queremos apoyar a los emprendedores correntinos para que puedan transformar sus ideas en negocios sostenibles y que contribuyan al desarrollo de la provincia".

Requisitos para participar

Los interesados deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser una empresa en formación, radicada en Corrientes.
  • Estar conformada por integrantes de la provincia.
  • Presentar propuestas alineadas con las áreas temáticas definidas.

Las bases completas y el formulario de inscripción están disponibles en el sitio oficial de TelCo: telco.com.ar/convocatoria.

Fomentando la innovación desde Corrientes

Con iniciativas como esta, TelCo no solo afianza su posición en el mercado de telecomunicaciones, sino que también impulsa el desarrollo de un ecosistema de innovación en la región. Su trabajo en conjunto con instituciones gubernamentales y educativas refuerza el compromiso con un futuro más conectado y sostenible.

Contenidos recomendados

Del 26 al 28 de julio se realizará una nueva edición del Encuentro Constructivo del NEA, con más de 100 expositores, capacitaciones, arte urbano, remates y propuestas gastronómicas. La actividad se desarrollará en el Centro de Convenciones de Corrientes y busca impulsar la innovación en la industria de la construcción.

Un fenómeno climático extraordinario sorprendió a Corrientes con temperaturas récord y paisajes inusuales: en los Esteros del Iberá se formó hielo y se viralizaron imágenes de carpinchos deslizándose sobre una laguna congelada. El evento fue calificado como “histórico” por especialistas.

Con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard y una disertación a cargo del Dr. Gustavo Gómez, la Legislatura fue sede de una jornada clave sobre los efectos nocivos del uso precoz de dispositivos tecnológicos. Participaron estudiantes, docentes y autoridades provinciales.

La nueva propuesta formativa busca preparar a guías de naturaleza especializados en la primera área natural protegida de la ciudad. La capacitación es gratuita, con modalidad híbrida y cupos limitados.