Valdés supervisa el avance de la refuncionalización de la ex cárcel de Corrientes

El gobernador Gustavo Valdés recorrió las obras de recuperación de la ex Unidad Penal Nº 1, un proyecto que convertirá el antiguo edificio en un moderno polo de desarrollo con espacios dedicados a la innovación, el turismo y la cultura. La iniciativa busca combinar patrimonio histórico y modernidad para revitalizar una zona clave de la ciudad.

Transformación del espacio público

El proyecto incluye la creación de cuatro espacios complementarios: un Centro de Innovación, un Museo de la Prisión y Centro Interactivo de Ciencias, un Polo Gastronómico y un Centro de Compras. "Lo que era la vieja cárcel lo estamos recuperando como espacio público, brindando opciones de esparcimiento y múltiples servicios para atraer el turismo de la zona", explicó Valdés. También destacó que la obra será clave para revitalizar la zona y servirá como puerta de entrada a los Esteros del Iberá, uno de los destinos más emblemáticos de la provincia.

Preservación del patrimonio y modernidad

Valdés subrayó que esta obra apunta a preservar la memoria histórica del edificio al mismo tiempo que lo moderniza para que los ciudadanos y turistas puedan disfrutar de él. El proyecto contempla una combinación de inversiones públicas y privadas. "Estamos invirtiendo en el Panóptico, convirtiéndolo en un museo, mientras que el centro comercial contará con inversión privada", detalló el gobernador.

Impacto económico y turístico

El gobernador también resaltó el impacto económico que tendrá la obra, no solo en términos de desarrollo turístico, sino también como un centro de innovación tecnológica y socioeconómica. Además, la infraestructura incluirá un edificio de 15 pisos que alojará a Lotería Correntina y otros organismos, transformando el skyline de Corrientes y fortaleciendo su perfil como ciudad moderna y vibrante.

Plazos de inauguración

Respecto a los plazos, Valdés adelantó que para julio o agosto de 2025 ya se podría habilitar parte del complejo. "Estamos trabajando en una obra necesaria y muy importante, que incluye un nuevo polo hotelero en la Costanera Sur", agregó el mandatario.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes presentó el programa “Mi Primer Empleo”, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años sin experiencia laboral previa. La iniciativa busca conectar a los participantes con empresas, instituciones y organizaciones de la ciudad, ofreciendo capacitación y oportunidades laborales.

En el marco del programa Ñande Huerta, la Municipalidad de Corrientes dio inicio al ciclo de capacitaciones 2025, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y la producción sustentable. El primer taller abordó la identificación y control de plagas en huertas agroecológicas, mientras que la segunda capacitación se realizará el 13 de febrero.

La Municipalidad de Corrientes desarrolla sus colonias de vacaciones en el complejo de piletas del barrio Esperanza y la playa Molina Punta, con más de 300 niños inscriptos. Las actividades recreativas y educativas buscan fomentar la integración y el aprendizaje en un entorno seguro.

La Municipalidad de Corrientes organiza una nueva edición de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores, que se realizará del 28 de enero al 28 de febrero en el Club Teléfonos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero.