Transformación del espacio público
El proyecto incluye la creación de cuatro espacios complementarios: un Centro de Innovación, un Museo de la Prisión y Centro Interactivo de Ciencias, un Polo Gastronómico y un Centro de Compras. "Lo que era la vieja cárcel lo estamos recuperando como espacio público, brindando opciones de esparcimiento y múltiples servicios para atraer el turismo de la zona", explicó Valdés. También destacó que la obra será clave para revitalizar la zona y servirá como puerta de entrada a los Esteros del Iberá, uno de los destinos más emblemáticos de la provincia.
Preservación del patrimonio y modernidad
Valdés subrayó que esta obra apunta a preservar la memoria histórica del edificio al mismo tiempo que lo moderniza para que los ciudadanos y turistas puedan disfrutar de él. El proyecto contempla una combinación de inversiones públicas y privadas. "Estamos invirtiendo en el Panóptico, convirtiéndolo en un museo, mientras que el centro comercial contará con inversión privada", detalló el gobernador.
Impacto económico y turístico
El gobernador también resaltó el impacto económico que tendrá la obra, no solo en términos de desarrollo turístico, sino también como un centro de innovación tecnológica y socioeconómica. Además, la infraestructura incluirá un edificio de 15 pisos que alojará a Lotería Correntina y otros organismos, transformando el skyline de Corrientes y fortaleciendo su perfil como ciudad moderna y vibrante.
Plazos de inauguración
Respecto a los plazos, Valdés adelantó que para julio o agosto de 2025 ya se podría habilitar parte del complejo. "Estamos trabajando en una obra necesaria y muy importante, que incluye un nuevo polo hotelero en la Costanera Sur", agregó el mandatario.