Habilitaron la Usina del Conocimiento en el Parque Tecnológico Goyano

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el segundo espacio del Parque Tecnológico de Goya, destinado a la Usina del Conocimiento, un centro diseñado para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en la región. El proyecto busca posicionar a Goya como un polo de la economía del conocimiento, generando empleo y promoviendo la inclusión digital.

La Usina del Conocimiento: un motor para el futuro de Goya

La Usina del Conocimiento, ubicada en el Parque Tecnológico de Goya, surge como un espacio clave para la modernización y el desarrollo productivo en la provincia. Este centro, equipado con oficinas, salas de conferencias y espacios colaborativos, está diseñado para impulsar el aprendizaje, la investigación y la innovación tecnológica, especialmente en el marco de la economía del conocimiento.

Principales objetivos del proyecto

  • Formación y empleo: generar oportunidades de capacitación y trabajo en sectores tecnológicos.
  • Soberanía digital: fortalecer la conectividad y promover la autonomía tecnológica en la provincia.
  • Atracción de inversiones: incentivar la instalación de empresas tecnológicas en Goya.

Declaraciones de Valdés: un llamado al talento local

Durante el acto de inauguración, el gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de apostar por los talentos locales:
"Tenemos esta Usina como un impulso al conocimiento para forjar nuestras propias empresas tecnológicas. ¿Por qué no soñar con un unicornio goyano?".

Asimismo, el mandatario subrayó el avance en infraestructura digital de Corrientes, mencionando la expansión de la fibra óptica provincial y la creación de la SAPEM para lograr soberanía digital.

Valdés también enfatizó la necesidad de crear un ecosistema favorable para el desarrollo tecnológico, con universidades que potencien la industrialización del conocimiento y parques industriales que generen empleo de calidad.

Un modelo de desarrollo articulado

El ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez, resaltó la colaboración entre el sector público, las universidades y las empresas privadas:
"Este tipo de proyectos buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y consolidar a Corrientes como un polo de innovación tecnológica".

Por su parte, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, señaló la relevancia de este espacio para integrar a la ciudad en la red de "11 ciudades del conocimiento" y fortalecer su perfil como centro económico y tecnológico del sur correntino.

Avances del Parque Tecnológico
El secretario de Modernización de Goya, Luciano Rolón, detalló los ejes del proyecto:

  • Radicación de empresas: avanzar en la instalación de 32 compañías tecnológicas.
  • Formación de talento: capacitar a los actores locales en tecnologías avanzadas.
  • Promoción de inversiones: garantizar beneficios para las primeras empresas que se establezcan en el Parque.

Presencias destacadas

El evento contó con la participación de ministros provinciales, legisladores, concejales y funcionarios locales, además de representantes de localidades vecinas, quienes coincidieron en la trascendencia del proyecto para el desarrollo regional.

 

Contenidos recomendados

En una jornada marcada por la emoción y el compromiso con el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en Pago de los Deseos y anunció la construcción de 15 más. Las obras se realizan con fondos provinciales y forman parte del programa Oñondivé, que busca garantizar el acceso a la vivienda digna en localidades pequeñas. “Vamos a cubrir la demanda total de viviendas”, aseguró el mandatario.

El gobernador de Corrientes encabezó la inauguración de una planta de 18.000 m² en Monte Caseros, financiada con crédito del Banco de Corrientes. La obra generará impulso a la industria local y emplea a 450 trabajadores.

En una conferencia en Casa Iberá, se presentó oficialmente el Festival Provincial de la Tradición y la Artesanía, a realizarse el 24 y 25 de enero, y los Corsos Oficiales 2025, programados para el 31 de enero, 1, 7 y 8 de febrero. Ambos eventos prometen destacar las raíces culturales de San Miguel y ofrecer una experiencia inolvidable para visitantes y locales.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró una estación transformadora en el Parque Industrial de Mocoretá, una obra clave que potenciará el desarrollo industrial y la generación de empleo en la región. Durante el acto, reclamó políticas nacionales más equitativas en materia energética para el norte argentino y destacó el esfuerzo provincial en infraestructura estratégica.