San Miguel prepara un verano lleno de tradición, música y cultura con dos grandes eventos

En una conferencia en Casa Iberá, se presentó oficialmente el Festival Provincial de la Tradición y la Artesanía, a realizarse el 24 y 25 de enero, y los Corsos Oficiales 2025, programados para el 31 de enero, 1, 7 y 8 de febrero. Ambos eventos prometen destacar las raíces culturales de San Miguel y ofrecer una experiencia inolvidable para visitantes y locales.

Festival de la Tradición y la Artesanía: un homenaje a las raíces

La edición número 21 del Festival Provincial de la Tradición y la Artesanía se llevará a cabo en el polideportivo municipal de San Miguel, iniciando el 24 de enero a las 21 horas. El evento contará con:

  • Espectáculos musicales: Presentaciones de artistas destacados como Bocha Sheridan y Juan y Ernestito Montiel.
  • Danza tradicional: Grupos locales e internacionales, con participación especial de delegaciones de Paraguay.
  • Desfile tradicionalista: Más de 200 jinetes recorrerán la Avenida San Martín el sábado 25 de enero, culminando con una bailanta popular.

El intendente José Alberto Barreiro destacó la relevancia del festival:

“Este evento es sinónimo de identidad. Es un reflejo del esfuerzo de nuestra comunidad por mantener vivas las tradiciones”.

La directora de Turismo, Eugenia Godoy Sabaren, añadió que estas actividades fortalecen el vínculo entre locales y turistas, además de generar ingresos genuinos que benefician al desarrollo socioeconómico de la localidad.


Corsos Oficiales 2025: brillo y alegría en San Miguel

Los Corsos Oficiales 2025 tendrán lugar los días 31 de enero, 1, 7 y 8 de febrero, con la participación de comparsas tradicionales como Irupé y Ará Porá, junto a otras agrupaciones locales. Los trajes, elaborados artesanalmente por vecinos, son el resultado de meses de dedicación y creatividad.

El subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta, resaltó:

“San Miguel es un ejemplo en la promoción de nuestras tradiciones. Estos eventos no solo ofrecen entretenimiento, sino también la posibilidad de descubrir los atractivos turísticos de la región”.


San Miguel, un destino para disfrutar este verano

Además de los eventos, los visitantes pueden explorar los encantos turísticos de San Miguel, como el Portal San Nicolás, el balneario local y la rica gastronomía regional.

Las entradas anticipadas ya están disponibles en la Municipalidad de San Miguel, con la posibilidad de participar en un sorteo de $1.500.000, distribuidos en premios de $1.000.000, $300.000 y $200.000.

Contenidos recomendados

En el marco de la Fiesta Nacional del Surubí en Goya, el gobernador Gustavo Valdés lideró una actividad de siembra de peces con el objetivo de fomentar la preservación de la fauna íctica. La medida busca convertirse en una práctica habitual en los torneos de pesca deportiva de Corrientes.

En una jornada marcada por la emoción y el compromiso con el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en Pago de los Deseos y anunció la construcción de 15 más. Las obras se realizan con fondos provinciales y forman parte del programa Oñondivé, que busca garantizar el acceso a la vivienda digna en localidades pequeñas. “Vamos a cubrir la demanda total de viviendas”, aseguró el mandatario.

El gobernador de Corrientes encabezó la inauguración de una planta de 18.000 m² en Monte Caseros, financiada con crédito del Banco de Corrientes. La obra generará impulso a la industria local y emplea a 450 trabajadores.

En una conferencia en Casa Iberá, se presentó oficialmente el Festival Provincial de la Tradición y la Artesanía, a realizarse el 24 y 25 de enero, y los Corsos Oficiales 2025, programados para el 31 de enero, 1, 7 y 8 de febrero. Ambos eventos prometen destacar las raíces culturales de San Miguel y ofrecer una experiencia inolvidable para visitantes y locales.