Valdés inauguró obras y entregó viviendas en Cecilio Echavarría, Carolina y Goya

El gobernador Gustavo Valdés visitará Cecilio Echavarría, Carolina y Goya entre el miércoles 19 y el jueves 20 de noviembre. El itinerario incluye la entrega de viviendas, la habilitación de centros de salud y espacios recreativos, y la inauguración de obras estratégicas, como un parque tecnológico y mejoras viales.

Cronograma de actividades

Miércoles 19 de noviembre

  1. Cecilio Echavarría
    • 10:00 hs: Entrega de viviendas del programa Oñondivé en el barrio Santa Cecilia.
    • 11:00 hs: Inauguración del Centro de Salud, ubicado a metros de la Municipalidad.
  2. Carolina
    • 15:00 hs: Entrega de viviendas Oñondivé en el barrio Jesús de la Buena Esperanza.
  3. Goya
    • 19:00 hs: Habilitación de la iluminación en la cancha del Club Atlético Central, en las calles José Gómez y Uruguay.
    • 20:30 hs: Firma del Pacto 2030 en la plaza Mitre, que incluye la escrituración de lotes donados por la Provincia a la Municipalidad para la construcción de viviendas.

Jueves 20 de noviembre

  1. Goya
    • 10:00 hs: Habilitación de la Estación Provincial de los Niños, en la Ex Estación del Ferrocarril.
    • 11:00 hs: Inauguración del segundo espacio del Parque Tecnológico, en el acceso al Parque Industrial.
    • 19:00 hs: Habilitación de la repavimentación de la calle Belgrano e interconexiones.

Contexto local: Cecilio Echavarría

El municipio de Cecilio Echavarría, creado en 2018 mediante la Ley Provincial 6463, pertenece al departamento de Lavalle. Conocido por su actividad hortícola, concentra una importante cantidad de invernaderos que dinamizan la economía local.

El acceso al municipio se realiza a través de un camino rural de 7,5 km desde la Ruta Provincial 27, una característica que refuerza la necesidad de obras de infraestructura para conectar mejor a la comunidad.

Impacto de las obras

Estas inauguraciones y entregas fortalecen el desarrollo social y económico de las localidades:

  • Salud y bienestar: Con centros de salud y viviendas, se mejora la calidad de vida de los habitantes.
  • Deporte y recreación: Espacios como el Club Atlético Central adquieren una infraestructura que fomenta actividades comunitarias.
  • Innovación y desarrollo: El Parque Tecnológico en Goya apunta a consolidar a la región como un polo de desarrollo tecnológico.
  • Infraestructura vial: La repavimentación de calles facilita la movilidad y el acceso a servicios esenciales.

Contenidos recomendados

El gobernador de Corrientes encabezó la inauguración de una planta de 18.000 m² en Monte Caseros, financiada con crédito del Banco de Corrientes. La obra generará impulso a la industria local y emplea a 450 trabajadores.

En una conferencia en Casa Iberá, se presentó oficialmente el Festival Provincial de la Tradición y la Artesanía, a realizarse el 24 y 25 de enero, y los Corsos Oficiales 2025, programados para el 31 de enero, 1, 7 y 8 de febrero. Ambos eventos prometen destacar las raíces culturales de San Miguel y ofrecer una experiencia inolvidable para visitantes y locales.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró una estación transformadora en el Parque Industrial de Mocoretá, una obra clave que potenciará el desarrollo industrial y la generación de empleo en la región. Durante el acto, reclamó políticas nacionales más equitativas en materia energética para el norte argentino y destacó el esfuerzo provincial en infraestructura estratégica.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el segundo espacio del Parque Tecnológico de Goya, destinado a la Usina del Conocimiento, un centro diseñado para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en la región. El proyecto busca posicionar a Goya como un polo de la economía del conocimiento, generando empleo y promoviendo la inclusión digital.