Balance positivo de la 88 Expo Rural de Corrientes

Este domingo finalizó la 88ª Exposición Rural de Corrientes, con la presencia del gobernador Gustavo Valdés y destacados referentes del sector agropecuario. El evento contó con una variedad de actividades que destacaron la riqueza productiva de la provincia y la importancia de preservar las tradiciones.

Nuevas Apuestas Productivas

Este año, la Expo Rural sorprendió con la inclusión de otras actividades productivas emblemáticas de la región, además de la ganadería. El arroz, la foresto-industria, la yerba mate y el té se sumaron al evento con charlas técnicas y muestras al público, resaltando la diversificación y el potencial del sector agroindustrial en Corrientes.

Tradiciones y Cultura

Durante el evento, se hizo especial hincapié en la preservación y difusión de las tradiciones correntinas. Velar, uno de los organizadores, destacó la importancia de mantener viva la historia y la cultura de la región, lo cual se reflejó en la oferta gastronómica con un patio de comidas típicas, stands de emprendedores y artesanos, espectáculos de destrezas criollas, y las populares tardes de peña que deleitaron a los asistentes.

Degustación de Carne de Búfalo

Una de las sorpresas de la exposición fue la degustación de carne de búfalo ofrecida por el Instituto Nacional de Tecnología Agrícola (Inta) este sábado. Esta especie ha ganado terreno en la provincia debido a sus beneficios para la salud, destacándose por su alto valor nutritivo, bajo contenido de grasa y colesterol, y su aporte de proteínas y minerales, lo que la convierte en un alimento ideal para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Contenidos recomendados

En una emotiva jornada histórica, José Adolfo Larregain asumió oficialmente como Arzobispo de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo a Monseñor Andrés Stanovnik tras 17 años de gestión. El gobernador Gustavo Valdés acompañó el evento y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para el desarrollo espiritual y social de la provincia.

El CUCAICOR celebró un acto en Casa de Gobierno para premiar a estudiantes, reconocer a su personal y destacar logros como la procuración de 116 donantes en 2023. También se anunciaron mejoras en equipamiento y proyectos educativos sobre la importancia de la donación de órganos en Corrientes.

Del 19 al 21 de diciembre, la Feria Navideña "Hecho en Corrientes" reunirá a más de 20 emprendedores de la provincia en un espacio donde creatividad, talento y productos locales serán protagonistas. La entrada es gratuita y habrá música en vivo y actividades culturales.

La comunidad de San Luis del Palmar celebró una jornada histórica con la inauguración de la segunda torre campanario de la parroquia San Luis Rey de Francia. El gobernador Gustavo Valdés destacó la obra como un símbolo de fe, unidad y compromiso colectivo, concretada tras 111 años con el apoyo del Gobierno provincial.