Carreros firmaron convenio con el municipio para el rescate de caballos y su reconversión laboral

El intendente Eduardo Tassano firmó un acuerdo con un grupo de carreros que se comprometen a abandonar el uso de caballos para tracción, a cambio de nuevas oportunidades laborales. Los animales serán rescatados y cuidados en un predio proteccionista, mientras que los carreros recibirán apoyo y capacitación para su reconversión productiva.

Reconversión laboral sin explotación animal

En una medida histórica para erradicar el maltrato animal, el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, encabezó la firma de un convenio con un grupo de ocho carreros que acordaron abandonar el uso de carros tirados por caballos como medio de subsistencia. A cambio, los trabajadores recibirán capacitaciones y apoyo financiero para iniciar nuevos proyectos laborales que no involucren explotación animal.

Un plan integral y progresivo

Este convenio forma parte de un programa integral de reconversión productiva impulsado por la Municipalidad. Los carreros que entreguen sus caballos serán acompañados en la transición hacia nuevas actividades económicas, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la inclusión laboral. La Municipalidad proporciona bienes de capital y capacitación para que los trabajadores puedan crecer y desarrollarse en sus nuevos emprendimientos.

Durante la firma, Tassano enfatizó que esta iniciativa "no es un simple canje, sino una oportunidad real de desarrollo personal y económico", y que los carreros son "nuevos emprendedores" que encontrarán mejores alternativas laborales.

Rescate y cuidado de los caballos

Los caballos entregados por los carreros serán trasladados al predio municipal "Base Esperanza", donde recibirán atención sanitaria, alimento y cuidados por parte de una entidad proteccionista. En este espacio, los equinos estarán en condiciones de ser adoptados. A futuro, la Municipalidad tiene planes de crear un santuario proteccionista para caballos rescatados.

Hasta el momento, ya se han rescatado casi una veintena de caballos gracias a este programa.

Nuevas oportunidades laborales

Uno de los carreros que firmó el acuerdo dejará su trabajo como reciclador para iniciar un emprendimiento en el sector de panadería, aprovechando los conocimientos de su esposa en la elaboración de productos panificados. Otros trabajadores optaron por iniciar proyectos en el rubro gastronómico y de jardinería, dejando atrás el uso de carros tirados por caballos.

Contenidos recomendados

El ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, advirtió sobre una fuerte caída en los recursos nacionales y aseguró que, a pesar de la situación, los salarios provinciales están garantizados. Destacó además un aumento del 100% en los pluses salariales y la recuperación del salario real por encima de la inflación.

Tras más de dos años de restauración, el histórico Teatro Oficial Juan de Vera de Corrientes reabre con “Renace”, una producción multidisciplinaria que celebra la identidad cultural de la provincia. La gala será el 8 de julio con transmisión en vivo, y el público podrá acceder gratuitamente a la función del 9.

El fiscal de Estado Horacio Ortega aclaró que aún no hay un fallo firme sobre la constitucionalidad del decreto que reglamenta un artículo de la ley electoral. Apuntó contra declaraciones del senador Martín Barrionuevo, a quien acusó de “desinformar” a la ciudadanía.

El Senador provincial Noel Breard mantuvo un encuentro con autoridades del organismo judicial para interiorizarse sobre los recursos necesarios que garanticen el cumplimiento de la normativa enviada por el Ejecutivo provincial.