Celebraciones en Honor a San Juan Bautista

La ciudad de Corrientes se prepara para celebrar el 24 de junio a su santo patrono, San Juan Bautista. La comunidad del barrio Aldana ha organizado una serie de actividades para conmemorar esta fecha especial.

Programación de Eventos

Sábado 22 de Junio

  • Expo Carisma (16:00 – 19:00): Este evento contará con diversos stands informativos sobre las actividades internas de la comunidad, y es una oportunidad para quienes deseen sumarse a estas iniciativas. La exposición se llevará a cabo en la cancha de la parroquia y estará acompañada de números artísticos y una bendición a las mascotas a las 17:30. La jornada finalizará con una misa a las 19:00.

Domingo 23 de Junio

  • Procesión (16:30): La procesión tradicional en honor a San Juan Bautista recorrerá las calles del barrio.
  • Misa (17:30): Después de la procesión, se celebrará una misa.
  • Festival Patronal (19:00 y 20:30): El festival incluirá la quema de muñecos, con un muñeco especial en forma de Aedes aegypti, en una oración para que Dios libre a la comunidad del dengue. Este muñeco está siendo preparado por la Escuela de Arte Municipal y será quemado a la medianoche para marcar el inicio de la jornada del santo patrono.

Lunes 24 de Junio

  • Misa (19:00): Se celebrará una misa en honor a San Juan Bautista.
  • Procesión con Luminarias (20:00): La procesión con luminarias seguirá la misa.
  • Concierto de la Orquesta de Cámara (21:00): La noche finalizará con un concierto especial de la Orquesta de Cámara.

Comentarios del Sacerdote Cristian Soto

El sacerdote Cristian Soto, a cargo del templo ubicado en la calle Gobernador Gelabert 300, destacó que este año no se realizará el tradicional paso sobre las brasas, que fue eliminado de las ceremonias. En cambio, se agrega una tarde para compartir con las familias en la Expo Carisma, promoviendo la inclusión de más personas en las actividades de la comunidad.

Soto subrayó la importancia de la bendición de mascotas y el festival patronal, con la quema del muñeco de Aedes aegypti, como una forma de pedir protección contra el dengue.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes coordina el envío de lo recaudado durante el festival “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca”, realizado en el anfiteatro Cocomarola. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de desinfectante. Las donaciones serán distribuidas por la Cruz Roja.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la inauguración de obras de ampliación y refacción en el Centro Aguará, ubicado en Paso de la Patria. Las nuevas instalaciones permitirán mejorar la atención veterinaria de animales silvestres y alojar voluntarios de todo el país y el exterior. Se trata de una apuesta estratégica a la conservación ambiental y la lucha contra el cambio climático.

El intendente Eduardo Tassano encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo Infantil “Mitaí Roga”, reafirmando el compromiso del municipio con la educación inicial, la contención familiar y el desarrollo integral de más de 2.000 niños en la ciudad de Corrientes.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) firmó un convenio con el Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública del Chaco para desarrollar programas de formación, investigación y transferencia tecnológica. La iniciativa busca mejorar la capacitación de los agentes estatales en el marco de la modernización del Estado chaqueño.