Con gran éxito concluyó la Expo Río Corrientes

La Expo Río Corrientes tuvo lugar durante dos días en la playa Arazaty, reuniendo a cientos de personas que se acercaron para disfrutar de actividades y productos relacionados al mundo náutico y al turismo. La feria, organizada por CDF Constructiva en colaboración con la Municipalidad de Corrientes, no solo destacó por su enfoque innovador, sino también por el impulso económico y recreativo que brindó a la ciudad.

Un evento para todos los gustos

Con más de 30 expositores y una amplia variedad de actividades, la Expo Río ofreció algo para todos. Desde demostraciones en vivo hasta charlas técnicas, actividades deportivas, puestos gastronómicos y una feria con artesanos de la región, el evento atrajo tanto a locales como a turistas. Los visitantes pudieron explorar productos y servicios de sectores como la pesca, la náutica y el turismo, en un entorno único y natural.

El intendente Tassano destacó el valor de las bellezas naturales de Corrientes y el potencial de desarrollo turístico que ofrece el río Paraná: “No es fácil tener una ciudad de casi 400 mil habitantes con bellezas naturales, playas y un río limpio. Debemos disfrutar de esta particularidad que pocas ciudades del mundo tienen.”

Un impulso a la economía y el turismo

Juan Braillard Poccard, secretario de Turismo y Deportes, calificó el evento como un éxito, señalando que el objetivo de promover el turismo y la economía local se cumplió con creces. “Queríamos que los empresarios pudieran mostrar su producto y también crear una nueva experiencia en Corrientes. Todo se cumplió, y estamos convencidos de que el año que viene lo repetiremos”, aseguró. Además, subrayó que este tipo de eventos no solo fortalece la economía local, sino que también aporta espacios de recreación para la comunidad.

El apoyo de artesanos y la proyección regional

La Expo también contó con el apoyo de la Federación de Artesanos de Argentina (FERART), cuyo presidente, Gonzalo Suárez López, agradeció a la Municipalidad y empresas organizadoras. “Superó las expectativas, la concurrencia del público fue masiva, estamos muy contentos”, expresó Suárez López. En esta línea, destacó la proyección nacional de la Expo, esperando que en futuras ediciones cuente con una mayor participación de provincias, consolidándose como un evento regional.

Para los artesanos presentes, como Federico Gómez Pedrera, oriundo de Entre Ríos, la Expo representó una oportunidad única: “Es una propuesta súper interesante, con mucha proyección y una puesta en escena muy linda. Ojalá esto siga creciendo y se repita.”

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes coordina el envío de lo recaudado durante el festival “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca”, realizado en el anfiteatro Cocomarola. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de desinfectante. Las donaciones serán distribuidas por la Cruz Roja.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la inauguración de obras de ampliación y refacción en el Centro Aguará, ubicado en Paso de la Patria. Las nuevas instalaciones permitirán mejorar la atención veterinaria de animales silvestres y alojar voluntarios de todo el país y el exterior. Se trata de una apuesta estratégica a la conservación ambiental y la lucha contra el cambio climático.

El intendente Eduardo Tassano encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo Infantil “Mitaí Roga”, reafirmando el compromiso del municipio con la educación inicial, la contención familiar y el desarrollo integral de más de 2.000 niños en la ciudad de Corrientes.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) firmó un convenio con el Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública del Chaco para desarrollar programas de formación, investigación y transferencia tecnológica. La iniciativa busca mejorar la capacitación de los agentes estatales en el marco de la modernización del Estado chaqueño.