Corrientes habilitó mejoras en el Barrio Jardín: iluminación, deportes y obras públicas

El intendente Eduardo Tassano inauguró este lunes obras de iluminación y mejoras en el Barrio Jardín. La intervención incluye luminarias LED en la cancha barrial, equipamiento deportivo y tareas de desmalezado, zanjeo y obras de cloacas, promoviendo mayor seguridad y calidad de vida en la zona.

Obras que iluminan y transforman

En un emotivo acto realizado este lunes por la noche, el intendente Eduardo Tassano inauguró las mejoras realizadas por la Municipalidad en el Barrio Jardín. La principal obra fue la instalación de seis luminarias LED en la cancha del barrio, una deuda pendiente que permitirá ampliar los horarios de actividades deportivas, especialmente el fútbol.

"Esto no solo mejora la seguridad, sino que también incentiva la práctica del deporte en chicos, jóvenes y adultos del barrio y sus alrededores", expresó Tassano. Además, la cancha fue equipada con dos nuevos arcos y otros elementos deportivos, como pelotas, para fomentar el uso del espacio como un punto de encuentro comunitario.

El intendente instó a los vecinos a valorar y cuidar las nuevas instalaciones: “Es una obra que nos cuesta a todos y es para todos”.


Obras complementarias en el barrio

Las intervenciones no se limitaron a la cancha. En el barrio y sus alrededores, la Municipalidad realizó tareas de desmalezado, mantenimiento de espacios públicos, zanjeo y mejoras en calles, además de avanzar con obras de cloacas y ripio.

El subsecretario de Coordinación Territorial, Julio Bartra, destacó el impacto de estas acciones: “La presencia del Municipio en estos barrios es fundamental. Promovemos actividades culturales y deportivas que integran y fortalecen a la comunidad, mientras trabajamos en infraestructura clave como cloacas y cordón cuneta”.


Un sueño hecho realidad para los vecinos

La inauguración fue especialmente significativa para los vecinos del barrio, como relató Soledad Paola Viana: “Este era un sueño de mi marido, que siempre deseó tener luces en la cancha. Hoy es una realidad que beneficia a todos”.

La vecina también valoró las demás mejoras: “Ahora tenemos calles en buen estado y cloacas que tanto necesitábamos. Esto cambia realmente la vida en nuestro barrio”.


El deporte como herramienta de integración

El intendente y su equipo remarcaron la importancia del deporte como una herramienta clave para el desarrollo social. “La actividad deportiva ayuda a los jóvenes a mantenerse alejados de actividades negativas y promueve la integración, el desarrollo físico y mental”, comentó Julio Bartra.

Contenidos recomendados

En una emotiva jornada histórica, José Adolfo Larregain asumió oficialmente como Arzobispo de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo a Monseñor Andrés Stanovnik tras 17 años de gestión. El gobernador Gustavo Valdés acompañó el evento y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para el desarrollo espiritual y social de la provincia.

El CUCAICOR celebró un acto en Casa de Gobierno para premiar a estudiantes, reconocer a su personal y destacar logros como la procuración de 116 donantes en 2023. También se anunciaron mejoras en equipamiento y proyectos educativos sobre la importancia de la donación de órganos en Corrientes.

Del 19 al 21 de diciembre, la Feria Navideña "Hecho en Corrientes" reunirá a más de 20 emprendedores de la provincia en un espacio donde creatividad, talento y productos locales serán protagonistas. La entrada es gratuita y habrá música en vivo y actividades culturales.

La comunidad de San Luis del Palmar celebró una jornada histórica con la inauguración de la segunda torre campanario de la parroquia San Luis Rey de Francia. El gobernador Gustavo Valdés destacó la obra como un símbolo de fe, unidad y compromiso colectivo, concretada tras 111 años con el apoyo del Gobierno provincial.