Entregaron maquinaria para Vialidad Provincial

El gobernador Gustavo Valdés entregó cinco motoniveladoras y dos retroexcavadoras a la Dirección Provincial de Vialidad, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial de la capital y el interior de la provincia. Esta inversión busca mejorar el mantenimiento de los caminos y optimizar las condiciones laborales de los trabajadores.

Distribución de la Maquinaria

Las motoniveladoras entregadas son de la marca Shantui, modelo SG18-3 con una potencia de 180 HP, mientras que las retroexcavadoras son de la marca New Holland, modelo B95B con 100 HP de potencia. Los equipos serán distribuidos de la siguiente manera:

  • Mercedes (zona V): 1 motoniveladora.
  • Paso de los Libres (zona VI): 1 motoniveladora.
  • Capital (zona IX): 1 motoniveladora y 1 retroexcavadora para Vialidad Urbana y la planta de concreto asfáltico.
  • Esquina (zona X): 1 motoniveladora.
  • Santo Tomé (zona XI): 1 motoniveladora y 1 retroexcavadora, destinadas también a la planta de concreto asfáltico de la localidad.

Recuperación de Vialidad Provincial

Durante su discurso, el gobernador Valdés destacó la importancia de la inversión realizada, afirmando que es parte del esfuerzo para "recobrar la fuerza de Vialidad Provincial" tras años de desinversión. "No es fácil después de tantos años de desmantelamiento, pero estamos haciendo posible esta recuperación", señaló. Valdés subrayó que el objetivo es seguir dotando de equipos a las distintas áreas viales de la provincia, lo que permitirá mejorar el mantenimiento de los caminos rurales y urbanos.


Inversiones Futuras y Mejora de Condiciones Laborales

Valdés adelantó que esta entrega es solo una parte de las inversiones en marcha, ya que el Gobierno provincial también está trabajando en la construcción de un nuevo edificio para la Dirección Provincial de Vialidad, con el fin de garantizar mejores condiciones laborales para los trabajadores. "Sigamos trabajando e invirtiendo para mejorar la provincia", concluyó el gobernador, invitando a seguir apostando por el desarrollo de Corrientes.

Contenidos recomendados

En una emotiva jornada histórica, José Adolfo Larregain asumió oficialmente como Arzobispo de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo a Monseñor Andrés Stanovnik tras 17 años de gestión. El gobernador Gustavo Valdés acompañó el evento y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para el desarrollo espiritual y social de la provincia.

El CUCAICOR celebró un acto en Casa de Gobierno para premiar a estudiantes, reconocer a su personal y destacar logros como la procuración de 116 donantes en 2023. También se anunciaron mejoras en equipamiento y proyectos educativos sobre la importancia de la donación de órganos en Corrientes.

Del 19 al 21 de diciembre, la Feria Navideña "Hecho en Corrientes" reunirá a más de 20 emprendedores de la provincia en un espacio donde creatividad, talento y productos locales serán protagonistas. La entrada es gratuita y habrá música en vivo y actividades culturales.

La comunidad de San Luis del Palmar celebró una jornada histórica con la inauguración de la segunda torre campanario de la parroquia San Luis Rey de Francia. El gobernador Gustavo Valdés destacó la obra como un símbolo de fe, unidad y compromiso colectivo, concretada tras 111 años con el apoyo del Gobierno provincial.