Gustavo Valdés: "A Loan lo sentimos como un hijo propio, estas cosas no pueden pasar en Corrientes"

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dio una entrevista en la que abordó el caso de Loan Peña, el niño desaparecido en la localidad de 9 de Julio. Valdés defendió el accionar de la Policía de Corrientes y pidió no descartar ninguna hipótesis en la búsqueda del menor.

Esfuerzos en la Búsqueda

Valdés aseguró que las autoridades no cesarán en sus esfuerzos hasta saber qué ocurrió con Loan. Destacó el despliegue "nunca antes visto" en la región, con la participación de más de 600 personas en la búsqueda.

"Estamos todos conmovidos y preocupados, es fundamental que trabajemos, estamos haciendo un despliegue nunca antes visto," dijo el gobernador. Subrayó la dedicación y el compromiso del equipo de búsqueda y rescate.

Sentimientos de la Comunidad

"A Loan lo sentimos como un hijo propio, estas cosas no pueden pasar en Corrientes ni en Argentina," manifestó Valdés, reflejando el sentimiento de solidaridad y preocupación que atraviesa la comunidad. Reiteró la determinación del gobierno provincial de seguir buscando al niño.

Evolución de la Investigación

Valdés explicó que, aunque inicialmente se buscaba a Loan como un niño perdido, la hipótesis ha evolucionado con el tiempo. "A medida que fue pasando el tiempo esa hipótesis se fue desvaneciendo y ahora se investigan responsabilidades a personas que estuvieron en ese almuerzo," detalló.

El gobernador calificó la situación del último almuerzo donde estuvo Loan como "una mesa rara, poco común." Elementos como la autorización del comisario para que un vehículo saliera del lugar y la zapatilla encontrada han causado extrañeza en Valdés y en los investigadores.

Defensa de la Policía de Corrientes

Valdés defendió el accionar de la Policía de Corrientes, destacando que fue la misma fuerza la que puso en sospecha al comisario y recolectó las pruebas. "La policía de Corrientes estuvo en el lugar, colectamos todas las pruebas y toda la información, incluso la pista de la trata," afirmó.

El gobernador señaló que, si algún funcionario obró de mala manera, buscarán que enfrente las consecuencias con todo el peso de la ley.

Colaboración y Continuidad en la Búsqueda

Valdés agradeció la colaboración de diversas fuerzas y autoridades en la búsqueda de Loan y reiteró su compromiso de no bajar los brazos hasta esclarecer el caso y encontrar al niño.

Contenidos recomendados

La ciudad de Corrientes reconoció como Ciudadanos Ilustres a la doctora Mirtha Sotelo de Andreau y al doctor Gustavo Lozano, en un emotivo acto realizado en la Facultad de Derecho de la UNNE. El homenaje destacó las trayectorias ejemplares de ambos juristas, su compromiso con el servicio de justicia y su labor docente en la formación de nuevas generaciones.

El Gobierno de Corrientes coordina el envío de lo recaudado durante el festival “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca”, realizado en el anfiteatro Cocomarola. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de desinfectante. Las donaciones serán distribuidas por la Cruz Roja.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la inauguración de obras de ampliación y refacción en el Centro Aguará, ubicado en Paso de la Patria. Las nuevas instalaciones permitirán mejorar la atención veterinaria de animales silvestres y alojar voluntarios de todo el país y el exterior. Se trata de una apuesta estratégica a la conservación ambiental y la lucha contra el cambio climático.

El intendente Eduardo Tassano encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo Infantil “Mitaí Roga”, reafirmando el compromiso del municipio con la educación inicial, la contención familiar y el desarrollo integral de más de 2.000 niños en la ciudad de Corrientes.