Inauguraron las nuevas oficinas de la dirección de Catastro

En un esfuerzo por modernizar el Estado y optimizar su funcionamiento, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró este lunes las nuevas oficinas de la Dirección General de Catastro y Cartografía, en el marco de un acto oficial que incluyó el tradicional corte de cintas y la bendición de las instalaciones a cargo del padre Sergio Carballo. El organismo ahora cuenta con un sistema electrónico de gestión llamado GeoSit, diseñado para mejorar la eficiencia en los trámites y la seguridad jurídica de los expedientes.

En un esfuerzo por modernizar el Estado y optimizar su funcionamiento, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró este lunes las nuevas oficinas de la Dirección General de Catastro y Cartografía, en el marco de un acto oficial que incluyó el tradicional corte de cintas y la bendición de las instalaciones a cargo del padre Sergio Carballo. El organismo ahora cuenta con un sistema electrónico de gestión llamado GeoSit, diseñado para mejorar la eficiencia en los trámites y la seguridad jurídica de los expedientes.

Valdés destacó que esta modernización forma parte de su compromiso de actualizar el funcionamiento de los organismos provinciales. "Cuando asumimos, el antiguo edificio de Catastro era un desastre, lleno de papeles y desorden. Hoy, gracias a la inversión de más de dos millones de dólares, logramos transformar el organismo en un sistema moderno y eficiente", afirmó el mandatario.

Modernización del Estado
El gobernador Gustavo Valdés subrayó que uno de los principales objetivos de su gestión es la modernización del Estado correntino. En su discurso, señaló que la modernización de Catastro no solo busca la eficiencia, sino también combatir la corrupción. "Donde no hay control, hay corrupción. Por eso decidimos invertir en tecnología y modernizar este organismo", aseguró.

Implementación del sistema GeoSit
El nuevo sistema GeoSit facilita a los profesionales el acceso electrónico a expedientes, mejorando la trazabilidad y control de los trámites. Nelson Lencina, director del organismo, destacó que esta herramienta ofrece una base de datos gráfica y alfanumérica que agiliza los procesos, garantizando mayor seguridad jurídica en los trámites de mensura y parcelarios.

Proceso de transformación
Nelson Lencina también detalló que la mudanza a las nuevas instalaciones fue parte de un proceso más amplio de transformación del organismo. El traslado de archivos a instalaciones adecuadas para su guarda y digitalización ha permitido acelerar los trámites y mejorar el acceso a la documentación.

Planes futuros de modernización
Valdés anticipó que esta transformación es solo el comienzo y que en los próximos años se inaugurarán otros tres centros administrativos en la provincia. Asimismo, mencionó que se está trabajando en la refacción del antiguo edificio del Registro de la Propiedad Inmueble.

Agradecimientos y personal
Durante el evento, el director Nelson Lencina agradeció el apoyo del subsecretario de Hacienda, Patricio Carando, por su colaboración constante en este proceso de modernización. Lencina también destacó el compromiso del personal de Catastro, que asumió con responsabilidad los desafíos planteados para mejorar el funcionamiento del organismo.

Contenidos recomendados

La ciudad de Corrientes reconoció como Ciudadanos Ilustres a la doctora Mirtha Sotelo de Andreau y al doctor Gustavo Lozano, en un emotivo acto realizado en la Facultad de Derecho de la UNNE. El homenaje destacó las trayectorias ejemplares de ambos juristas, su compromiso con el servicio de justicia y su labor docente en la formación de nuevas generaciones.

El Gobierno de Corrientes coordina el envío de lo recaudado durante el festival “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca”, realizado en el anfiteatro Cocomarola. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de desinfectante. Las donaciones serán distribuidas por la Cruz Roja.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la inauguración de obras de ampliación y refacción en el Centro Aguará, ubicado en Paso de la Patria. Las nuevas instalaciones permitirán mejorar la atención veterinaria de animales silvestres y alojar voluntarios de todo el país y el exterior. Se trata de una apuesta estratégica a la conservación ambiental y la lucha contra el cambio climático.

El intendente Eduardo Tassano encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo Infantil “Mitaí Roga”, reafirmando el compromiso del municipio con la educación inicial, la contención familiar y el desarrollo integral de más de 2.000 niños en la ciudad de Corrientes.