Inauguraron las nuevas oficinas de la dirección de Catastro

En un esfuerzo por modernizar el Estado y optimizar su funcionamiento, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró este lunes las nuevas oficinas de la Dirección General de Catastro y Cartografía, en el marco de un acto oficial que incluyó el tradicional corte de cintas y la bendición de las instalaciones a cargo del padre Sergio Carballo. El organismo ahora cuenta con un sistema electrónico de gestión llamado GeoSit, diseñado para mejorar la eficiencia en los trámites y la seguridad jurídica de los expedientes.

En un esfuerzo por modernizar el Estado y optimizar su funcionamiento, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró este lunes las nuevas oficinas de la Dirección General de Catastro y Cartografía, en el marco de un acto oficial que incluyó el tradicional corte de cintas y la bendición de las instalaciones a cargo del padre Sergio Carballo. El organismo ahora cuenta con un sistema electrónico de gestión llamado GeoSit, diseñado para mejorar la eficiencia en los trámites y la seguridad jurídica de los expedientes.

Valdés destacó que esta modernización forma parte de su compromiso de actualizar el funcionamiento de los organismos provinciales. "Cuando asumimos, el antiguo edificio de Catastro era un desastre, lleno de papeles y desorden. Hoy, gracias a la inversión de más de dos millones de dólares, logramos transformar el organismo en un sistema moderno y eficiente", afirmó el mandatario.

Modernización del Estado
El gobernador Gustavo Valdés subrayó que uno de los principales objetivos de su gestión es la modernización del Estado correntino. En su discurso, señaló que la modernización de Catastro no solo busca la eficiencia, sino también combatir la corrupción. "Donde no hay control, hay corrupción. Por eso decidimos invertir en tecnología y modernizar este organismo", aseguró.

Implementación del sistema GeoSit
El nuevo sistema GeoSit facilita a los profesionales el acceso electrónico a expedientes, mejorando la trazabilidad y control de los trámites. Nelson Lencina, director del organismo, destacó que esta herramienta ofrece una base de datos gráfica y alfanumérica que agiliza los procesos, garantizando mayor seguridad jurídica en los trámites de mensura y parcelarios.

Proceso de transformación
Nelson Lencina también detalló que la mudanza a las nuevas instalaciones fue parte de un proceso más amplio de transformación del organismo. El traslado de archivos a instalaciones adecuadas para su guarda y digitalización ha permitido acelerar los trámites y mejorar el acceso a la documentación.

Planes futuros de modernización
Valdés anticipó que esta transformación es solo el comienzo y que en los próximos años se inaugurarán otros tres centros administrativos en la provincia. Asimismo, mencionó que se está trabajando en la refacción del antiguo edificio del Registro de la Propiedad Inmueble.

Agradecimientos y personal
Durante el evento, el director Nelson Lencina agradeció el apoyo del subsecretario de Hacienda, Patricio Carando, por su colaboración constante en este proceso de modernización. Lencina también destacó el compromiso del personal de Catastro, que asumió con responsabilidad los desafíos planteados para mejorar el funcionamiento del organismo.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés y la presidenta del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, habilitaron la segunda sala VIP en el Aeropuerto "Piragine Niveyro". El espacio está destinado a clientes premium y busca mejorar la experiencia de los usuarios del banco.

El ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, advirtió sobre una fuerte caída en los recursos nacionales y aseguró que, a pesar de la situación, los salarios provinciales están garantizados. Destacó además un aumento del 100% en los pluses salariales y la recuperación del salario real por encima de la inflación.

Tras más de dos años de restauración, el histórico Teatro Oficial Juan de Vera de Corrientes reabre con “Renace”, una producción multidisciplinaria que celebra la identidad cultural de la provincia. La gala será el 8 de julio con transmisión en vivo, y el público podrá acceder gratuitamente a la función del 9.

El Senador provincial Noel Breard mantuvo un encuentro con autoridades del organismo judicial para interiorizarse sobre los recursos necesarios que garanticen el cumplimiento de la normativa enviada por el Ejecutivo provincial.