Ituzaingó celebró 160 años desde su fundación

La ciudad de Ituzaingó festejó este 12 de agosto su 160º aniversario con la inauguración de obras clave, incluyendo el Multiespacio "San Juan Bautista", un puente de acceso, y áreas renovadas del hospital "Ricardo Billinghurst". La jornada culminó con un acto central y una cena comunitaria.

160 años de historia y desarrollo
La ciudad de Ituzaingó conmemoró este lunes 12 de agosto su 160º aniversario desde su fundación. En una jornada repleta de actividades y actos oficiales, los ciudadanos celebraron junto a las autoridades locales y provinciales, destacando los logros y avances alcanzados en los últimos años.

Inauguración de obras claves para la comunidad
Las celebraciones comenzaron con la inauguración de importantes obras que mejorarán la calidad de vida de los ituzaingueños. Entre ellas, el Multiespacio "San Juan Bautista", un moderno polideportivo municipal que permitirá la práctica de diversas disciplinas deportivas y la realización de eventos comunitarios. Este nuevo espacio se convierte en un hito para la ciudad, que buscaba desde hace años contar con instalaciones de este tipo.

Otra obra significativa fue la inauguración del nuevo puente de acceso a la ciudad, una infraestructura vital que no solo facilita el ingreso a Ituzaingó, sino que también asegura un mejor escurrimiento de aguas, previniendo inundaciones en la zona. También se habilitaron las áreas renovadas de obstetricia y quirófanos del hospital "Ricardo Billinghurst", mejorando notablemente la capacidad de atención médica en la región.

El gobernador Gustavo Valdés, acompañado por su comitiva, y el intendente local Juan Pablo Valdés, encabezaron el recorrido inaugural de estas obras, destacando el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la administración municipal.

Acto central y llamado a la unidad
Por la tarde, las celebraciones continuaron con el tradicional acto central en la intersección de las calles Sargento Cabral y Buenos Aires, donde se congregaron 84 instituciones y fuerzas de seguridad de la ciudad para rendir homenaje a los fundadores de Ituzaingó y a su rica historia.

Durante su discurso, el intendente Juan Pablo Valdés realizó un emotivo repaso histórico, recordando a los fundadores de la localidad y llamando a "construir un presente próspero, inclusivo y lleno de oportunidades para los ituzaingueños". Además, destacó la importancia de la colaboración con el gobierno provincial, subrayando que "este trabajo articulado es fundamental para seguir desarrollándonos, innovando y prosperando en esta ciudad que tanto amamos".

Balance positivo y perspectivas de futuro
El intendente Valdés también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre los avances realizados en Ituzaingó, señalando que "en este 160º aniversario, nos ponemos a ver y a analizar todo el trabajo que venimos haciendo. Los vecinos están contentos, y esto se puede notar a lo largo y a lo ancho de toda la celebración y por cómo acompañaron a pesar del frío".

El mandatario local aseguró que las políticas públicas implementadas, en coordinación con la provincia, han sido clave para el desarrollo de la ciudad y anticipó que seguirán invirtiendo en proyectos que mejoren la calidad de vida de la población.

Cierre de la jornada con cena comunitaria
La jornada de celebración concluyó con la inauguración oficial del Multiespacio "San Juan Bautista", donde los vecinos se reunieron para disfrutar de una cena de agasajo organizada por la municipalidad. Este evento cerró con broche de oro una jornada marcada por el orgullo y el sentido de pertenencia de los ituzaingueños hacia su querida ciudad.

Contenidos recomendados

La ciudad de Corrientes reconoció como Ciudadanos Ilustres a la doctora Mirtha Sotelo de Andreau y al doctor Gustavo Lozano, en un emotivo acto realizado en la Facultad de Derecho de la UNNE. El homenaje destacó las trayectorias ejemplares de ambos juristas, su compromiso con el servicio de justicia y su labor docente en la formación de nuevas generaciones.

El Gobierno de Corrientes coordina el envío de lo recaudado durante el festival “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca”, realizado en el anfiteatro Cocomarola. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de desinfectante. Las donaciones serán distribuidas por la Cruz Roja.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la inauguración de obras de ampliación y refacción en el Centro Aguará, ubicado en Paso de la Patria. Las nuevas instalaciones permitirán mejorar la atención veterinaria de animales silvestres y alojar voluntarios de todo el país y el exterior. Se trata de una apuesta estratégica a la conservación ambiental y la lucha contra el cambio climático.

El intendente Eduardo Tassano encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo Infantil “Mitaí Roga”, reafirmando el compromiso del municipio con la educación inicial, la contención familiar y el desarrollo integral de más de 2.000 niños en la ciudad de Corrientes.