Jornada de Concientización en Seguridad Vial

El Ministerio de Educación de Corrientes llevará a cabo una jornada de concientización en seguridad vial titulada "Arte Vial" el próximo 3 de julio. La actividad, organizada por la Coordinación de Educación Artística y la Coordinación de Educación y Seguridad Vial, dependientes de la Dirección de Planeamiento e Investigación, se desarrollará en el Colegio Secundario “Manuel Vicente Figuerero” ubicado en calle Ciudad de Arequipa 3410, desde las 9:00 hasta las 15:30.

Objetivos del Proyecto "Arte Vial"

El proyecto "Arte Vial" tiene como principal objetivo promover el cuidado de la vida mediante la creación de murales educativos. Estos murales servirán para concientizar a la comunidad escolar y fomentar actitudes proactivas hacia el cumplimiento de las normas de tránsito y la prevención de accidentes viales.

Participantes

La jornada contará con la participación de varias instituciones educativas de la región, incluyendo:

  • Colegio Secundario “Manuel Vicente Figuerero”
  • Colegio Secundario “Dr. Luis Federico Leloir”
  • Colegio Secundario del Bº “Santa Catalina”
  • Colegio Secundario “Juana Francisca Cabral”
  • Escuela Secundaria “Dr. José Francisco Soler IS.14”
  • Escuela Privada “Taragüí”

Desarrollo de la Jornada

Durante la jornada, los estudiantes de las instituciones participantes trabajarán en la creación de murales educativos bajo la supervisión de coordinadores y docentes especializados en educación artística y seguridad vial. Además, se realizarán charlas y actividades interactivas destinadas a sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la seguridad vial y el respeto por las normas de tránsito.

El evento busca no solo educar a los estudiantes sino también involucrarlos activamente en la promoción de una cultura vial segura, haciendo uso del arte como una herramienta efectiva para transmitir mensajes de prevención y cuidado de la vida en el contexto del tránsito.

Contenidos recomendados

La ciudad de Corrientes reconoció como Ciudadanos Ilustres a la doctora Mirtha Sotelo de Andreau y al doctor Gustavo Lozano, en un emotivo acto realizado en la Facultad de Derecho de la UNNE. El homenaje destacó las trayectorias ejemplares de ambos juristas, su compromiso con el servicio de justicia y su labor docente en la formación de nuevas generaciones.

El Gobierno de Corrientes coordina el envío de lo recaudado durante el festival “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca”, realizado en el anfiteatro Cocomarola. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de desinfectante. Las donaciones serán distribuidas por la Cruz Roja.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la inauguración de obras de ampliación y refacción en el Centro Aguará, ubicado en Paso de la Patria. Las nuevas instalaciones permitirán mejorar la atención veterinaria de animales silvestres y alojar voluntarios de todo el país y el exterior. Se trata de una apuesta estratégica a la conservación ambiental y la lucha contra el cambio climático.

El intendente Eduardo Tassano encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo Infantil “Mitaí Roga”, reafirmando el compromiso del municipio con la educación inicial, la contención familiar y el desarrollo integral de más de 2.000 niños en la ciudad de Corrientes.