La Municipalidad de Corrientes avanza con la limpieza de canales en el marco del Plan Hídrico

La Municipalidad de Corrientes continúa con las tareas de limpieza y desobstrucción de los canales 5 y Santa Catalina, fundamentales para el desagüe de importantes zonas de la ciudad. Además, se realizan trabajos complementarios en el barrio Bejarano para mejorar el escurrimiento del agua de lluvia.

En el marco del Plan Hídrico, la Municipalidad de Corrientes está llevando adelante tareas de limpieza y desobstrucción de los canales 5 y Santa Catalina, que cumplen un rol esencial en el drenaje de aguas en varios sectores de la ciudad. Además, se están realizando labores complementarias en el barrio Bejarano, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia.

José Pedro Ruíz, subsecretario de Gestión Integral de Riesgos, explicó que “estos trabajos forman parte de las tareas de mantenimiento anual de dos de los principales canales a cielo abierto de la ciudad. Su limpieza es fundamental, ya que afecta el funcionamiento de los canales secundarios y terciarios”.

Trabajos en el Canal 5

En el Canal 5, la Municipalidad ha comenzado la limpieza desde la ruta 12, cerca del futuro Centro de Alto Rendimiento Deportivo. Aunque la zona se encontraba mayormente limpia, se ha retirado arena acumulada en el fondo del canal para asegurar un mejor flujo del agua.

“Estas obras se realizan con una retroexcavadora de gran porte, y se extenderán hasta la zona de Laguna Soto, abarcando un total de 5.500 metros”, detalló Ruíz. Este canal recibe el agua del aliviador de Laguna Soto, y drena el agua de barrios como San Blas y Bejarano, además de abarcar parte de la zona de la Escuela Eragia.

Canal Santa Catalina

En paralelo, se están ejecutando trabajos de limpieza en el Canal Santa Catalina, que nace en el barrio homónimo y desemboca en el río Paraná. Estas tareas abarcan aproximadamente 7.000 metros, de los cuales ya se han limpiado entre 2.5 y 3 kilómetros.

Mejoras en el Barrio Bejarano

Además de la limpieza de los canales principales, el municipio ha avanzado con la colocación de caños de hormigón y trabajos de zanjeo en distintas calles del barrio Bejarano, lo que facilita el escurrimiento del agua de lluvia hacia los aliviadores del Canal 5, reduciendo el riesgo de anegamientos.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes coordina el envío de lo recaudado durante el festival “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca”, realizado en el anfiteatro Cocomarola. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de desinfectante. Las donaciones serán distribuidas por la Cruz Roja.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la inauguración de obras de ampliación y refacción en el Centro Aguará, ubicado en Paso de la Patria. Las nuevas instalaciones permitirán mejorar la atención veterinaria de animales silvestres y alojar voluntarios de todo el país y el exterior. Se trata de una apuesta estratégica a la conservación ambiental y la lucha contra el cambio climático.

El intendente Eduardo Tassano encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo Infantil “Mitaí Roga”, reafirmando el compromiso del municipio con la educación inicial, la contención familiar y el desarrollo integral de más de 2.000 niños en la ciudad de Corrientes.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) firmó un convenio con el Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública del Chaco para desarrollar programas de formación, investigación y transferencia tecnológica. La iniciativa busca mejorar la capacitación de los agentes estatales en el marco de la modernización del Estado chaqueño.