La Municipalidad de Corrientes avanza con obras de cordón cuneta e iluminación LED en diversos barrios

La Municipalidad de Corrientes ejecuta trabajos de cordón cuneta en ocho puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la seguridad y la calidad de vida de los vecinos. Estas obras, coordinadas con el Gobierno provincial, se complementarán con la instalación de iluminación LED.

La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza con la construcción de cordón cuneta en diversos puntos de la ciudad. Estas acciones tienen como objetivo mejorar la transitabilidad, aumentar la seguridad de los vecinos y contribuir a una mejor calidad de vida. Actualmente, se desarrollan ocho frentes de obras en barrios como San Gerónimo, 9 de Julio, Pirayuí y Sargento Cabral. Además, los trabajos se complementarán con la instalación de iluminación LED.

El secretario de Infraestructura, Mathías Cabrera, señaló que "la Municipalidad tiene ocho frentes activos en distintos barrios" y anticipó que nuevos trabajos comenzarán en Villa Raquel y Trujillo. "En Villa Raquel estamos por llegar a una nueva etapa, y en Trujillo se realizará el cordón cuneta de todo el barrio", explicó el funcionario.

Obras que mejoran la calidad de vida

Cabrera subrayó que estas obras son fundamentales para mejorar las condiciones de vida de los vecinos, ya que el cordón cuneta define la separación entre calzada y vereda, y permite la posterior instalación de iluminación LED, lo que incrementa la seguridad y el bienestar en los barrios. "Una vez que completamos con las cloacas, el cordón cuneta es el siguiente paso", agregó el secretario.

Municipio ordenado y eficiente

En un contexto económico desafiante, Cabrera destacó que la administración municipal ha hecho esfuerzos adicionales para cumplir con las metas trazadas. "Tuvimos que acomodarnos y, gracias a tener nuestras cuentas claras, podemos afrontar estas nuevas obras", señaló. Actualmente, además de los trabajos de cordón cuneta, la Municipalidad está interviniendo en nueve plazas en distintos barrios de la ciudad.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes coordina el envío de lo recaudado durante el festival “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca”, realizado en el anfiteatro Cocomarola. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de desinfectante. Las donaciones serán distribuidas por la Cruz Roja.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la inauguración de obras de ampliación y refacción en el Centro Aguará, ubicado en Paso de la Patria. Las nuevas instalaciones permitirán mejorar la atención veterinaria de animales silvestres y alojar voluntarios de todo el país y el exterior. Se trata de una apuesta estratégica a la conservación ambiental y la lucha contra el cambio climático.

El intendente Eduardo Tassano encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo Infantil “Mitaí Roga”, reafirmando el compromiso del municipio con la educación inicial, la contención familiar y el desarrollo integral de más de 2.000 niños en la ciudad de Corrientes.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) firmó un convenio con el Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública del Chaco para desarrollar programas de formación, investigación y transferencia tecnológica. La iniciativa busca mejorar la capacitación de los agentes estatales en el marco de la modernización del Estado chaqueño.