La Municipalidad de Corrientes Realiza Más de 600 Intervenciones de Bacheo en 2024

La Municipalidad de Corrientes ha llevado a cabo más de 600 intervenciones de bacheo en diferentes puntos de la ciudad durante el 2024. Esta semana, las labores se realizaron en Av. Gutnisky desde Cabeza de Vaca hasta Av. Garay, Av. Paysandú esquina Cañada de Gómez, y por Los Tilos desde Av. Raúl Alfonsín hasta Av. Armenia. Paralelamente, continúan los trabajos en el corredor Belgrano, en Av. 3 de Abril Banda Sur entre Av. Chacabuco hasta Chile, y en las cercanías de la Rotonda de la Virgen.

Trabajos de Bacheo

Estas acciones son desarrolladas por la Secretaría de Infraestructura, a través de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular y la seguridad vial. Jorge López Monaje, subsecretario de Obras y Servicios Públicos, coordinó las obras y afirmó: “Se tratan de trabajos que reflejan el compromiso del intendente de la ciudad, Eduardo Tassano, en el mantenimiento integral de la infraestructura urbana, la seguridad vial de la ciudad y, sin lugar a dudas, promoviendo un entorno que sea amigable y funcional a los vecinos”.

López Monaje destacó que, con los bacheos realizados en la calle Paysandú esquina Cañada de Gómez, y en Av. Gutnisky y pasaje Praga, la Municipalidad ha alcanzado las 600 intervenciones en diferentes áreas de la ciudad en lo que va del año.

Proceso Continuo

“El bacheo integral es un trabajo continuo, que se basa en un constante relevamiento que realiza el personal. Además, contamos con los reclamos que llegan a través del Munibot y el 147”, precisó López Monaje.

Corredor Belgrano

En relación con el Corredor Belgrano, López Monaje recordó que las tareas incluyen la reparación de cordones y el agregado de tachas reflectivas tanto en la banda sur como en la banda norte, para mejorar la seguridad y visibilidad.

“Las intervenciones sobre las bandas centrales comenzaron desde la calle Chaco y actualmente se están llevando a cabo hasta la Rotonda de la Virgen”, concluyó el funcionario, subrayando la importancia de estas mejoras para la seguridad y comodidad de los vecinos.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes coordina el envío de lo recaudado durante el festival “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca”, realizado en el anfiteatro Cocomarola. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de desinfectante. Las donaciones serán distribuidas por la Cruz Roja.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la inauguración de obras de ampliación y refacción en el Centro Aguará, ubicado en Paso de la Patria. Las nuevas instalaciones permitirán mejorar la atención veterinaria de animales silvestres y alojar voluntarios de todo el país y el exterior. Se trata de una apuesta estratégica a la conservación ambiental y la lucha contra el cambio climático.

El intendente Eduardo Tassano encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo Infantil “Mitaí Roga”, reafirmando el compromiso del municipio con la educación inicial, la contención familiar y el desarrollo integral de más de 2.000 niños en la ciudad de Corrientes.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) firmó un convenio con el Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública del Chaco para desarrollar programas de formación, investigación y transferencia tecnológica. La iniciativa busca mejorar la capacitación de los agentes estatales en el marco de la modernización del Estado chaqueño.