Primer Encuentro Constructivo de Empresarios del NEA: Creando Alianzas para el Desarrollo Regional

El gobernador Gustavo Valdés participó en el Primer Encuentro Constructivo de Empresarios del NEA, un evento que reunió a más de 3.000 empresarios, emprendedores y profesionales con el objetivo de fomentar alianzas comerciales, educativas y de innovación tecnológica en la región. El evento, celebrado en el Centro de Convenciones de Corrientes, destacó la importancia de la construcción y la arquitectura moderna en el desarrollo de la provincia.

Corrientes – Bajo el lema "Creando Alianzas Comerciales", se llevó a cabo con éxito el Primer Encuentro Constructivo de Empresarios del NEA, un evento organizado por el Grupo Mombay que reunió a más de 3.000 empresarios, emprendedores, y profesionales, junto con 120 expositores y más de 10.000 potenciales clientes y beneficiarios de servicios. El evento, destinado a empresarios, profesionales y estudiantes del NEA y el Litoral, tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad de Corrientes.

El gobernador Gustavo Valdés, al recorrer la exposición, destacó la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo y regionalización de Corrientes. "Corrientes se está convirtiendo en un polo de diseño y construcción arquitectónica que hacen de nuestra ciudad un lugar para vivirla y disfrutarla", expresó Valdés, subrayando que la provincia está invirtiendo en edificios públicos de alta calidad y modernidad.

El encuentro incluyó charlas y capacitaciones impartidas por expertos, rondas de negocios con desarrolladores e inmobiliarias de la región, y espacios de coworking. Además, los participantes pudieron disfrutar de una galería de arte con obras de artistas locales y nacionales, así como de un espacio gastronómico y shows musicales.

El gobernador también resaltó la inversión en el megaproyecto "La Unidad", que transforma la antigua Unidad Penal N° 1 en un centro de innovación, paseo de compras, museo y polo gastronómico. Con una inversión cercana a los 40 millones de dólares, este proyecto es un ejemplo del compromiso de la provincia con la modernización y el desarrollo urbano.

Declaraciones del Gobernador:

Valdés destacó la necesidad de "tener desarrollo y regionalización" y reafirmó el apoyo del gobierno provincial a eventos como este, que permiten a las empresas del sector de la construcción exhibir su tecnología, diseño y competencias. Además, mencionó la importancia de contar con buenos ingenieros para construir el futuro de Corrientes y expresó su deseo de que el próximo año este encuentro sea aún más grande, atrayendo a constructores de todo el país.

Comentarios de la Ministra de Industria:

La ministra de Industria, Mariel Gabur, también resaltó la importancia del encuentro, afirmando que "todo lo que es obras hace al crecimiento", y subrayó la necesidad de que el sector privado siga generando crecimiento con el apoyo del Estado. "La gestión del gobernador Gustavo Valdés viene apoyando decididamente, ofreciendo líneas de promoción y créditos para atraer nuevas inversiones y fortalecer el sector", concluyó Gabur.

Contenidos recomendados

A días de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola para evaluar las obras de remodelación integral que buscan modernizar y potenciar este espacio icónico.

En una emotiva jornada histórica, José Adolfo Larregain asumió oficialmente como Arzobispo de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo a Monseñor Andrés Stanovnik tras 17 años de gestión. El gobernador Gustavo Valdés acompañó el evento y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para el desarrollo espiritual y social de la provincia.

El CUCAICOR celebró un acto en Casa de Gobierno para premiar a estudiantes, reconocer a su personal y destacar logros como la procuración de 116 donantes en 2023. También se anunciaron mejoras en equipamiento y proyectos educativos sobre la importancia de la donación de órganos en Corrientes.

Del 19 al 21 de diciembre, la Feria Navideña "Hecho en Corrientes" reunirá a más de 20 emprendedores de la provincia en un espacio donde creatividad, talento y productos locales serán protagonistas. La entrada es gratuita y habrá música en vivo y actividades culturales.