Santo Tomé: Inauguración de infraestructura urbana y deportiva

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este lunes la inauguración de 16 cuadras de asfalto e iluminación en la avenida Frondizi y la habilitación de nuevas instalaciones deportivas en el Polideportivo Municipal de Santo Tomé, destacando la importancia de la inversión en infraestructura para el desarrollo de la comunidad.

En la víspera del 161º aniversario de la refundación de Santo Tomé, el gobernador Gustavo Valdés lideró la inauguración de varias obras clave en la ciudad. Acompañado por el intendente Augusto Suaid, Valdés cortó la cinta para inaugurar 16 cuadras de pavimento e iluminación en la avenida Frondizi, y presentó las nuevas instalaciones deportivas del Polideportivo Municipal, que incluyen una cancha de hockey con césped sintético, una piscina semiolímpica y vestuarios.

Inversión en Infraestructura Urbana

La inauguración de las 16 cuadras de pavimento en la avenida Frondizi es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura vial de Santo Tomé. Las obras, que incluyen 1600 metros lineales de asfalto y 3280 metros de cordón cuneta, fueron realizadas gracias a la nueva planta de asfalto instalada en la localidad, lo que, según Valdés, representa una "reivindicación histórica" para la comuna. El gobernador destacó que "el Gobierno provincial invirtió mucho para recuperar la capacidad operativa de Vialidad Provincial", lo que permitirá continuar mejorando la transitabilidad en la región.

Fomento del Deporte y la Actividad Física

En el Polideportivo Municipal, Valdés inauguró una moderna cancha de hockey con césped sintético y una piscina semiolímpica, ambas equipadas con sistemas de iluminación LED. Estas instalaciones, junto con el equipamiento deportivo entregado por la Secretaría de Deportes, buscan fomentar la práctica del deporte en la comunidad. Durante el acto, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, subrayó que Corrientes se posiciona como líder en infraestructura deportiva en el Litoral, con 14 canchas de hockey sintético distribuidas en la provincia.

Valdés anunció también que la Provincia llevará a cabo una refacción completa del Polideportivo cubierto, en colaboración con el Ministerio de Educación, que opera el Centro de Educación Física. "Es fundamental este tipo de inversiones, de manera conjunta entre el Estado provincial y la Municipalidad, porque hacen a la excelencia deportiva", afirmó el gobernador, destacando la importancia de brindar espacios adecuados para que los jóvenes practiquen deportes.

Reacciones y Proyecciones

El intendente Augusto Suaid calificó la inauguración de la infraestructura deportiva como "concretar otro sueño para Santo Tomé" y resaltó la calidad de las nuevas instalaciones, las cuales están a la altura de los estándares internacionales. Suaid también enfatizó el papel del deporte como política de estado para el gobernador Valdés, quien ha promovido obras que benefician directamente a la comunidad.

Por su parte, el viceintendente Carlos Farizano, quien fuera intendente de Santo Tomé durante tres mandatos, expresó su gratitud hacia el gobernador Valdés por el apoyo constante recibido. "Jamás tuvimos tanto apoyo como el que recibimos de parte del gobernador Gustavo Valdés", afirmó Farizano, destacando el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo de la localidad.

Agenda de Celebraciones

Las celebraciones en Santo Tomé continúan este martes con un acto central y desfile cívico-militar en la plaza San Martín, seguido por la entrega de viviendas del Programa Provincial "Oñondivé" en el Barrio Nuevo, como parte de las actividades programadas para conmemorar el 161º aniversario de la refundación de la ciudad.

Contenidos recomendados

A días de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola para evaluar las obras de remodelación integral que buscan modernizar y potenciar este espacio icónico.

En una emotiva jornada histórica, José Adolfo Larregain asumió oficialmente como Arzobispo de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo a Monseñor Andrés Stanovnik tras 17 años de gestión. El gobernador Gustavo Valdés acompañó el evento y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para el desarrollo espiritual y social de la provincia.

El CUCAICOR celebró un acto en Casa de Gobierno para premiar a estudiantes, reconocer a su personal y destacar logros como la procuración de 116 donantes en 2023. También se anunciaron mejoras en equipamiento y proyectos educativos sobre la importancia de la donación de órganos en Corrientes.

Del 19 al 21 de diciembre, la Feria Navideña "Hecho en Corrientes" reunirá a más de 20 emprendedores de la provincia en un espacio donde creatividad, talento y productos locales serán protagonistas. La entrada es gratuita y habrá música en vivo y actividades culturales.