Se alistan los preparativos para la Feria Navideña Hecho en Corrientes

Del 19 al 21 de diciembre, la Feria Navideña "Hecho en Corrientes" reunirá a más de 20 emprendedores de la provincia en un espacio donde creatividad, talento y productos locales serán protagonistas. La entrada es gratuita y habrá música en vivo y actividades culturales.

Corrientes se prepara para vivir un evento único que celebra el talento local. El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a la comunidad a disfrutar de la Feria Navideña "Hecho en Corrientes", una iniciativa que reunirá a emprendedores de toda la provincia para exponer y vender productos originales y exclusivos.

La feria se realizará durante tres días, desde el jueves 19 al sábado 21 de diciembre, en la calle Entre Ríos, entre 25 de Mayo y Costanera. El acceso será libre y gratuito, permitiendo a los visitantes recorrer más de 20 stands con una amplia oferta de artículos.

Oferta variada y actividades para la familia

En los puestos de los emprendedores se podrán encontrar:

  • Productos artesanales.
  • Decoraciones navideñas.
  • Moda y accesorios.
  • Regalos personalizados.
  • Entre otras propuestas creativas.

Además, el evento contará con actividades culturales y música en vivo, generando un ambiente ideal para disfrutar en familia y sumergirse en el espíritu navideño.

Impacto en la economía local

La Feria "Hecho en Corrientes" no solo es una oportunidad para los consumidores de adquirir productos únicos, sino también un espacio clave para apoyar a los emprendedores de la provincia. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el consumo de productos locales, fortalecer la economía de pequeños y medianos productores y promover el talento correntino.

Invitación abierta a la comunidad

El Ministerio de Industria destacó la importancia de este evento como plataforma para los emprendedores:

"Es una oportunidad para que los correntinos valoren y disfruten del talento que tenemos en nuestra provincia. Invitamos a todos a participar, apoyar a nuestros productores y llevarse a casa algo único para estas fiestas."

Contenidos recomendados

En una emotiva jornada histórica, José Adolfo Larregain asumió oficialmente como Arzobispo de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo a Monseñor Andrés Stanovnik tras 17 años de gestión. El gobernador Gustavo Valdés acompañó el evento y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para el desarrollo espiritual y social de la provincia.

El CUCAICOR celebró un acto en Casa de Gobierno para premiar a estudiantes, reconocer a su personal y destacar logros como la procuración de 116 donantes en 2023. También se anunciaron mejoras en equipamiento y proyectos educativos sobre la importancia de la donación de órganos en Corrientes.

Del 19 al 21 de diciembre, la Feria Navideña "Hecho en Corrientes" reunirá a más de 20 emprendedores de la provincia en un espacio donde creatividad, talento y productos locales serán protagonistas. La entrada es gratuita y habrá música en vivo y actividades culturales.

La comunidad de San Luis del Palmar celebró una jornada histórica con la inauguración de la segunda torre campanario de la parroquia San Luis Rey de Francia. El gobernador Gustavo Valdés destacó la obra como un símbolo de fe, unidad y compromiso colectivo, concretada tras 111 años con el apoyo del Gobierno provincial.