Se inauguró la autovía en la Ruta Provincial 5

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró la Autovía 5, la primera de la red vial provincial, que mejorará el tránsito y la seguridad en la capital correntina. Durante el acto, Valdés confirmó que la obra se extenderá hasta San Luis del Palmar, beneficiando a miles de usuarios diarios.

Beneficios para los correntinos
La Autovía 5, que abarca 6 kilómetros desde la rotonda de la Virgen de Itatí hasta el barrio Laguna Brava, mejorará notablemente el tránsito y la seguridad para más de 14.000 vehículos que circulan diariamente por la zona. La obra incluye la ampliación de la calzada, retornos, defensas, iluminación, semaforización y señalización, entre otras mejoras. Valdés destacó que esta obra no solo beneficia a los automovilistas, sino que también fomenta el desarrollo comercial en los primeros kilómetros del recorrido.

Extensión hasta San Luis del Palmar
Durante su discurso, Valdés confirmó la extensión de la autovía por 15 kilómetros adicionales hasta San Luis del Palmar, con el objetivo de mejorar la conectividad y el acceso a esa localidad. “Seguiremos invirtiendo en infraestructura sin endeudar a las futuras generaciones”, afirmó el gobernador, destacando la importancia de la obra para el crecimiento regional.

Reclamo al gobierno nacional
Valdés también aprovechó la ocasión para reclamar celeridad al gobierno nacional en las obras de la Autovía 12, que aún no han sido completadas. El gobernador sugirió que, de no avanzar, la provincia podría asumir la finalización del proyecto con fondos locales. "Si nos pasan la obra, nosotros la terminaremos con recursos correntinos", subrayó.

Obra hidráulica y vial de gran envergadura
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Luis Cardoso, acompañaron al gobernador en el evento y explicaron que la obra incluyó no solo la construcción vial, sino también importantes trabajos hidráulicos, como la instalación de desagües pluviales que permitirán un mejor escurrimiento de las aguas en épocas de lluvias intensas.

Contenidos recomendados

La ciudad de Corrientes reconoció como Ciudadanos Ilustres a la doctora Mirtha Sotelo de Andreau y al doctor Gustavo Lozano, en un emotivo acto realizado en la Facultad de Derecho de la UNNE. El homenaje destacó las trayectorias ejemplares de ambos juristas, su compromiso con el servicio de justicia y su labor docente en la formación de nuevas generaciones.

El Gobierno de Corrientes coordina el envío de lo recaudado durante el festival “Chamamé Solidario – Todos somos Bahía Blanca”, realizado en el anfiteatro Cocomarola. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de desinfectante. Las donaciones serán distribuidas por la Cruz Roja.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la inauguración de obras de ampliación y refacción en el Centro Aguará, ubicado en Paso de la Patria. Las nuevas instalaciones permitirán mejorar la atención veterinaria de animales silvestres y alojar voluntarios de todo el país y el exterior. Se trata de una apuesta estratégica a la conservación ambiental y la lucha contra el cambio climático.

El intendente Eduardo Tassano encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo Infantil “Mitaí Roga”, reafirmando el compromiso del municipio con la educación inicial, la contención familiar y el desarrollo integral de más de 2.000 niños en la ciudad de Corrientes.