Tercer encuentro del chipa cuerito y la torta parrilla

El evento gastronómico que celebra los sabores tradicionales de Santa Ana de los Guácaras se presentó en Casa Íbera de la ciudad de Corrientes. Este evento tendrá lugar el 6 de julio en la cancha municipal de Ingenio Primer Correntino, prometiendo ser una jornada llena de actividades y delicias culinarias.

Presentación Oficial

La presentación contó con la presencia de:

  • Silvana Almirón, Intendente de Santa Ana de los Guácaras
  • Vanesa Aymerich, Viceintendente
  • Carlos Gatti, Subsecretario de Turismo de Corrientes
  • Oscar Macias, Subsecretario de Coordinación Turística Regional
  • Elsa Medina, Directora de Turismo de Santa Ana

Declaraciones de las Autoridades

Silvana Almirón expresó su entusiasmo por el evento, destacando que surgió de las ideas de los adultos mayores del Ingenio. "Estamos muy contentos de poder presentar este evento que surgió a través de las ideas de los adultos mayores del Ingenio. Es así, que se juntaron los abuelos para hacer chipa cuerito y torta parrilla con el objetivo de compartir los sabores con payé de nuestra localidad con la gente que se acerque". Además, mencionó que habrá diversas actividades para disfrutar con amigos y familias a partir de las 10:30 hs.

Elsa Medina comentó: "Tenemos para ofrecer a los turistas y visitantes un sabor único como es el del chipa cuerito y la torta parrilla, ya que ambos son símbolos culturales de nuestro pueblo. Los jóvenes están inculcando una impronta nueva, con innovaciones y con nuevos ingredientes para probar." También anunció que habrá visitas guiadas, exposición de emprendedores, artesanías, música y un stand con reseña histórica del Ingenio correntino.

Oscar Macias añadió: "Como siempre acompañamos al municipio de Santa Ana que forma parte de nuestra cultura guaraní e idiosincrasia correntina. Santa Ana es un pueblo hermoso que se detuvo en la historia con todo lo que tiene que ofrecer, es parte de nuestra gastronomía correntina."

Actividades y Atracciones

El evento comenzará a las 10:30 hs y ofrecerá:

  • Chipa Cuerito y Torta Parrilla: Preparados por los adultos mayores del Ingenio.
  • Visitas Guiadas: Para conocer más sobre la historia y cultura del lugar.
  • Exposición de Emprendedores y Artesanías: Mostrando el talento local.
  • Música en Vivo: Para ambientar la jornada.
  • Stand con Reseña Histórica: Informando sobre la historia del Ingenio correntino y sus sabores tradicionales.

Contenidos recomendados

A días de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola para evaluar las obras de remodelación integral que buscan modernizar y potenciar este espacio icónico.

En una emotiva jornada histórica, José Adolfo Larregain asumió oficialmente como Arzobispo de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo a Monseñor Andrés Stanovnik tras 17 años de gestión. El gobernador Gustavo Valdés acompañó el evento y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para el desarrollo espiritual y social de la provincia.

El CUCAICOR celebró un acto en Casa de Gobierno para premiar a estudiantes, reconocer a su personal y destacar logros como la procuración de 116 donantes en 2023. También se anunciaron mejoras en equipamiento y proyectos educativos sobre la importancia de la donación de órganos en Corrientes.

Del 19 al 21 de diciembre, la Feria Navideña "Hecho en Corrientes" reunirá a más de 20 emprendedores de la provincia en un espacio donde creatividad, talento y productos locales serán protagonistas. La entrada es gratuita y habrá música en vivo y actividades culturales.