Valdés supervisa obras viales en tres barrios capitalinos para mejorar la infraestructura y calidad de vida

El gobernador Gustavo Valdés recorrió los barrios Santa Teresita, Cichero y Concepción, donde el Gobierno de Corrientes ejecuta obras viales para optimizar la interconexión y el tránsito en la ciudad. Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, también visitó el ensanchamiento de la avenida Iberá, destacando las inversiones sin precedentes en la Capital.

Cichero: Solución a los desagües y pavimentación
En el barrio Cichero, Valdés inspeccionó la pavimentación con hormigón armado de la calle Pampín y el pasaje "La Virgen". También destacó la construcción de un ducto que resuelve los problemas de socavamiento que afectaron a la zona durante las intensas lluvias de marzo, con una infraestructura de 300 metros de extensión que mejora el drenaje y evita futuros problemas de acumulación de agua.

Santa Teresita: 72 cuadras pavimentadas
La segunda parada fue en el barrio Santa Teresita, donde se están pavimentando 72 cuadras con concreto asfáltico. Valdés resaltó que estas obras eliminarán las calles de tierra y las zanjas a cielo abierto, mejorando notablemente la calidad de vida de los habitantes del lugar. En total, se están interviniendo las calles Francia, Castelli, Necochea y otras, en dos etapas de pavimentación que ya están en curso.

Concepción: Nuevas calles pavimentadas
En el barrio Concepción, se pavimentan 8 cuadras, distribuidas entre las calles Tilcara, Los Tehuelches, Los Tobas, Los Atacamas y Los Calchaquíes. Estas obras comenzaron recientemente y forman parte del plan de mejoramiento de la infraestructura urbana de la ciudad.

Ensanche de la avenida Iberá: Conexión estratégica
Finalmente, Valdés visitó la obra de ensanchamiento de la avenida Iberá, una vía clave para mejorar la conectividad entre diferentes barrios. El gobernador destacó la importancia de esta arteria, que conecta con la avenida Maipú, y aseguró que la inversión en infraestructura en la Capital es la más grande en décadas, con proyectos que transformarán Corrientes en una ciudad más transitable y moderna.

Contenidos recomendados

A días de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola para evaluar las obras de remodelación integral que buscan modernizar y potenciar este espacio icónico.

En una emotiva jornada histórica, José Adolfo Larregain asumió oficialmente como Arzobispo de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo a Monseñor Andrés Stanovnik tras 17 años de gestión. El gobernador Gustavo Valdés acompañó el evento y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para el desarrollo espiritual y social de la provincia.

El CUCAICOR celebró un acto en Casa de Gobierno para premiar a estudiantes, reconocer a su personal y destacar logros como la procuración de 116 donantes en 2023. También se anunciaron mejoras en equipamiento y proyectos educativos sobre la importancia de la donación de órganos en Corrientes.

Del 19 al 21 de diciembre, la Feria Navideña "Hecho en Corrientes" reunirá a más de 20 emprendedores de la provincia en un espacio donde creatividad, talento y productos locales serán protagonistas. La entrada es gratuita y habrá música en vivo y actividades culturales.