Valdés supervisó las obras del anfiteatro Cocomarola

A días de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola para evaluar las obras de remodelación integral que buscan modernizar y potenciar este espacio icónico.

Remodelaciones para el gran evento cultural

De cara a la edición 34ª de la Fiesta Nacional del Chamamé, que comienza este viernes 17 de enero, el Gobernador Gustavo Valdés supervisó este martes los avances en las obras de modernización del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. La intervención, liderada por el Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) y bajo la supervisión del Instituto de Cultura, busca actualizar y mejorar las instalaciones de este emblemático escenario cultural.

Seguiremos invirtiendo fuertemente en este escenario para que el chamamé tenga su brillo, ya que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, afirmó el mandatario tras recorrer el lugar.


Detalles de las obras

  1. Sector del escenario
    • Renovación completa del piso con material fenólico de madera.
    • Pintura y análisis de estabilidad de la estructura del techo.
    • Instalación de un sistema layher para mejorar la sostenibilidad estructural.
  2. Camarines
    • Renovación de pintura y redes de agua fría y caliente.
    • Incorporación de un termotanque eléctrico y mejoras eléctricas.
    • Instalación de aire acondicionado Split en cada camarín.
  3. Baños
    • Ampliación de capacidad y modernización de instalaciones para el público y artistas.
  4. Obras generales
    • Construcción de un depósito para guardar materiales.
    • Ampliación del pavimento en la playa de maniobras con hormigón armado y simple.
    • Instalación de dos nuevos tanques de agua de 15 m³ cada uno para garantizar el suministro en momentos de alta demanda.
    • Reconstrucción y pintura de más de 2.000 bancos, así como de la reja perimetral.
    • Construcción de un acceso pavimentado para ambulancias, mejorando las condiciones de seguridad.

Impulso al turismo y la economía local

Valdés destacó la importancia del anfiteatro como epicentro cultural y su impacto en el turismo regional. La modernización no solo busca realzar el espacio, sino también atraer a visitantes nacionales e internacionales.

“La provincia está recibiendo turistas de Paraguay, Uruguay, Brasil y distintas provincias argentinas, quienes vienen a disfrutar de nuestra expresión cultural universal, el chamamé”, expresó.

El gobernador también mencionó el valor económico de la industria cultural correntina, que incluye playas, pesca, carnaval y gastronomía, como pilares que generan recursos y bienestar para los habitantes locales.

Contenidos recomendados

El Senador provincial Noel Breard mantuvo un encuentro con autoridades del organismo judicial para interiorizarse sobre los recursos necesarios que garanticen el cumplimiento de la normativa enviada por el Ejecutivo provincial.

Con más de 30 empresas participantes y una amplia convocatoria estudiantil, se realizó en el campus Sargento Cabral de la UNNE la segunda edición de la Expo Trabajo. El evento busca vincular a estudiantes y graduados con el mercado laboral formal.

Participarán más de 30 escuelas en el desfile cívico-militar, que se desarrollará el sábado desde las 8.15. El palco oficial estará ubicado frente a la calle Padre Lavagna.

El gobernador de Corrientes informó que el pago del Plus de Refuerzo de $50.000 comenzará este viernes 16 y se extenderá hasta el jueves 22. Está destinado a trabajadores activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial.