Promueven la tenencia responsable de animales de compañía en lso CDI

La Municipalidad de Corrientes inició una nueva etapa del programa de Tenencia Responsable de Mascotas en el CDI N.º 1 del barrio Popular. A través de talleres lúdicos y educativos, se enseña a niños y niñas desde los 2 años la importancia del cuidado animal.

La Municipalidad de Corrientes avanza con el programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, una iniciativa educativa que esta semana llegó al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) N.º 1 del barrio Popular, donde se desarrolló un taller destinado a niños y niñas de 2, 3 y 4 años.

El objetivo es claro: generar conciencia desde la infancia sobre los cuidados que necesitan los animales domésticos y fomentar valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad, tanto en los pequeños como en sus familias.


Aprender jugando: educación temprana en valores

El programa es impulsado por la Secretaría de Coordinación de Gobierno, a través de la Dirección General de Promoción de Derecho y Bienestar Animal, y contempla charlas, dinámicas lúdicas e imágenes que permiten abordar los conceptos de forma accesible para los más chicos.

“El animal no es un juguete, es un ser vivo que necesita cuidados, atención, alimentación adecuada, paseos y un espacio físico apto”, explicó Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno.
“Por eso es importante comenzar desde temprano con la educación, para que esos niños crezcan como ciudadanos comprometidos y promotores de un cambio cultural en sus hogares”, agregó.

Durante la jornada, los niños aprendieron cómo cuidar adecuadamente a perros y gatos, a diferenciarlos de los animales silvestres y de granja, y a comprender por qué algunos animales deben vivir en libertad y no pueden ser domesticados.


Impacto en casa: los chicos como agentes de cambio

Este programa viene desarrollándose desde hace varios años y ya ha mostrado resultados positivos. Los niños no solo replican los contenidos en sus hogares, sino que motivan a sus familias a adoptar mejores prácticas respecto al cuidado de los animales.

“Los chicos llegan a sus casas con la idea clara de que una mascota necesita mucho más que comida y agua: necesita un espacio, protección del clima, afecto y respeto”, explicó Eduardo Osuna, director de Bienestar Animal.

Además, Osuna anticipó que el programa se extenderá a los 16 CDI municipales y también alcanzará escuelas primarias, secundarias, delegaciones barriales, la Guardia Urbana y los Centros de Integración Comunitaria (CIC).


Compromiso y acción ante el maltrato

El plan educativo también incluye información sobre cómo actuar frente a casos de maltrato animal. Desde el municipio se difunden canales de denuncia como el 147 y el 911, y se garantiza acompañamiento y asesoramiento a quienes adviertan situaciones de violencia.

“Queremos una ciudad más amigable, donde nadie tenga derecho a maltratar a un animal. La educación y la acción directa son dos pilares fundamentales para lograrlo”, remarcó Calvano.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes inició una nueva etapa del programa de Tenencia Responsable de Mascotas en el CDI N.º 1 del barrio Popular. A través de talleres lúdicos y educativos, se enseña a niños y niñas desde los 2 años la importancia del cuidado animal.

Con un enfoque en la protección y bienestar animal, Corrientes abrió el primer Banco de Sangre Público Animal del país, destinado a salvar vidas de animales mediante la recolección, almacenamiento y transfusión de sangre. La iniciativa es fruto de un trabajo conjunto entre la Municipalidad, la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y la Fundación Bansacor.

El intendente Eduardo Tassano firmó un convenio de cooperación con la Fundación Bansacor (Banco de Sangre de Corrientes) para apoyar las acciones que lleva adelante la entidad en beneficio de la ciudad y sus vecinos. Este acuerdo destaca por la creación del primer banco de sangre animal público del país, una iniciativa pionera que posiciona a Corrientes como un ejemplo a seguir en materia de salud animal.

En Día del Animal, el programa Mascotas Saludables llevó a cabo un operativo en el barrio Molina Punta, donde se realizaron castraciones y atenciones veterinarias gratuitas para promover el bienestar de las mascotas de la ciudad.