Bizarrap cambió su nombre a "Bizapop": los motivos y las sesiones que podrían llegar

El hecho revolucionó las redes sociales y dio a entender que se viene una nueva etapa en la carrera del productor. Lali, Tini Stoessel y Belinda podrían ser los nombres más fuertes.

Bizarrap revolucionó las redes sociales y la industrial musical al cambiar su nombre de Instagram por "Bizapop". De esta manera, el argentino dio a entender que se viene una nueva etapa en su carrera que, hasta ahora, estuvo relacionada con el mundo del rap, el trap y el hip hop.

Además de alterar él arroba de su usuario, el artista modificó sus icónicas sigas BZRP por BZPP, lo que generó la incertidumbre de todos sus seguidores y comenzó con una catarata de teorías sobre quién protagonizará la próxima Music Session.

El nombre que primero apareció fue el de Lali Espósito. Desde hace meses el público argentino reclama que se dé este junte por dos motivos. Primero, porque el cambio de sonido que ambos tuvieron en los últimos años está en sintonía; además, desde hace tiempo se mostraron juntos en España y se tiraron buena onda en redes, lo que incrementó el deseo de los fanáticos.

Otro nombre que se barajó, por lo menos, en las teorías que circularon en redes sociales, es el de Tini Stoessel. La cantante es otra gran amiga de Bizarrap y en 2021 se viralizó una imagen de ella en un estudio junto al artista argentino más escuchado del mundo ¿La tendrán guardada desde aquel momento?

Por último, el nombre más fuerte y sorprendente que apareció fue el de Belinda. Recientemente se supo que la mexicana planea relanzar su carrera musical y hacerlo con una Music Session sería épico. Además, un dato no menor y que hacer cobrar fuerza a la teoría, es que el arroba de ella en Instagram es @belindapop.

También trascendió que ambos se dieron follow en la red social ayer, al mismo momento que el DJ cambió su nombre. En paralelo, y a modo de deseo, los nombres de Aitana, Miranda y María Becerra fueron algunos que los internautas compartieron.

Contenidos recomendados

Frente a intentos de desregulación del sistema de derechos de autor por parte del Gobierno nacional, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) salió a defender su histórico rol como garante del trabajo creativo.

En el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad inauguró obras artísticas en el Paseo de los Chamameceros y dio inicio al ciclo "Nuestra Música", con un homenaje especial a Los Hermanos Barrios. Se colocaron esculturas de instrumentos y baldosas con sus rostros, y hubo shows en vivo con participación de sus hijos. Las obras fueron realizadas con materiales reciclados por artistas locales.

Con un espectáculo musical de gran nivel y un multitudinario marco de público, Corrientes rindió tributo a Julio Cáceres, líder de Los de Imaguaré. La Vicegobernación y el Instituto de Cultura entregaron al destacado músico la distinción “Libertador General San Martín”, cerrando así el calendario cultural del Senado y dando inicio al Camino del Chamamé rumbo a la 34ª Fiesta Nacional.

La Municipalidad de Corrientes, junto a LHA Music y Warner Chappell Argentina, organiza el certamen Mision-Crew Corrientes 2024, con el objetivo de impulsar a artistas locales de música urbana. Este fin de semana, en la Costanera Sur, participantes competirán por premios que incluyen la producción de temas y videoclips.