Bizarrap cambió su nombre a "Bizapop": los motivos y las sesiones que podrían llegar

El hecho revolucionó las redes sociales y dio a entender que se viene una nueva etapa en la carrera del productor. Lali, Tini Stoessel y Belinda podrían ser los nombres más fuertes.

Bizarrap revolucionó las redes sociales y la industrial musical al cambiar su nombre de Instagram por "Bizapop". De esta manera, el argentino dio a entender que se viene una nueva etapa en su carrera que, hasta ahora, estuvo relacionada con el mundo del rap, el trap y el hip hop.

Además de alterar él arroba de su usuario, el artista modificó sus icónicas sigas BZRP por BZPP, lo que generó la incertidumbre de todos sus seguidores y comenzó con una catarata de teorías sobre quién protagonizará la próxima Music Session.

El nombre que primero apareció fue el de Lali Espósito. Desde hace meses el público argentino reclama que se dé este junte por dos motivos. Primero, porque el cambio de sonido que ambos tuvieron en los últimos años está en sintonía; además, desde hace tiempo se mostraron juntos en España y se tiraron buena onda en redes, lo que incrementó el deseo de los fanáticos.

Otro nombre que se barajó, por lo menos, en las teorías que circularon en redes sociales, es el de Tini Stoessel. La cantante es otra gran amiga de Bizarrap y en 2021 se viralizó una imagen de ella en un estudio junto al artista argentino más escuchado del mundo ¿La tendrán guardada desde aquel momento?

Por último, el nombre más fuerte y sorprendente que apareció fue el de Belinda. Recientemente se supo que la mexicana planea relanzar su carrera musical y hacerlo con una Music Session sería épico. Además, un dato no menor y que hacer cobrar fuerza a la teoría, es que el arroba de ella en Instagram es @belindapop.

También trascendió que ambos se dieron follow en la red social ayer, al mismo momento que el DJ cambió su nombre. En paralelo, y a modo de deseo, los nombres de Aitana, Miranda y María Becerra fueron algunos que los internautas compartieron.

Contenidos recomendados

En el Salón Verde de Gobernación, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Carnavales Perugorrianos 2024 bajo el lema "20 Años de Alegría". Estos vibrantes eventos se desarrollarán durante cuatro noches: el 20 y 27 de enero, así como el 2 y 3 de febrero, en el Corsódromo "José Calesano Orduña". Las comparsas Renacer e Itá Berá, tanto en sus categorías mayores como infantiles, participarán en estas festividades.

Ricardo Arjona se presentó anoche nuevamente en Corrientes, en el estadio de Boca Unidos del barrio 17 de Agosto. Miles de fans se congregaron desde temprano para disfrutar del show, luego de una jornada lluviosa que puso nervioso a más de uno por el temor a que la presentación pueda suspenderse.

En conmemoración de un nuevo aniversario de la consolidación jurídica de la Prefectura Naval Argentina, la Orquesta Sinfónica de la institución brindó un emotivo concierto en las escalinatas de la Legislatura de la Provincia de Corrientes. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, y el Director General de Seguridad de la Fuerza, prefecto general Jorge Kneeteman. Al finalizar la presentación, la Orquesta recibió la distinción "Libertador General San Martín" en reconocimiento a su destacada trayectoria.

La primera Fiesta de la Cumbia en Corrientes, Argentina, supera las expectativas al atraer a más de 16 mil personas durante un emocionante fin de semana de música tropical y entretenimiento. El evento, organizado en conjunto por el Municipio y el Gobierno provincial, busca consolidar a Corrientes como una ciudad de eventos y estimular el turismo y el desarrollo económico.