Cierre de la Edición 2023 de la Peña de la Ciudad en Corrientes

José Sand, secretario de Cultura y Educación, expresó su agradecimiento al personal de Cultura, a los artistas que participaron y al respaldo del intendente Eduardo Tassano y el viceintendente. Sand destacó que durante el año se realizaron cerca de 40 peñas, con la participación de diversos artistas del chamamé, tanto reconocidos como emergentes.

La Peña de la Ciudad de Corrientes cerró su edición 2023 en Punta Tacuara, un espacio histórico que ha sido el escenario de intensas presentaciones a lo largo del año. Esta propuesta cultural, respaldada por la Municipalidad de Corrientes a través de la Secretaría de Cultura y Educación, concluyó su temporada con destacados músicos chamameceros. La Peña volverá a abrir sus puertas en los primeros días de enero del próximo año.

José Sand, secretario de Cultura y Educación, expresó su agradecimiento al personal de Cultura, a los artistas que participaron y al respaldo del intendente Eduardo Tassano y el viceintendente. Sand destacó que durante el año se realizaron cerca de 40 peñas, con la participación de diversos artistas del chamamé, tanto reconocidos como emergentes.

La Peña de la Ciudad se ha convertido en una propuesta cultural de promoción artística, brindando un escenario a numerosos artistas de la escena chamamecera. A lo largo del año, se buscó descentralizar el evento, llevándolo a diferentes puntos de la ciudad, como la costanera y la rotonda España sobre la avenida Poncho Verde.

José Sand subrayó que la Peña de la Ciudad es un producto consolidado en la agenda cultural de Corrientes, con acceso libre y gratuito, y que continuará ofreciendo propuestas variadas cada domingo. Tras un breve descanso, la Peña regresará en enero con una edición itinerante que se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad, fortaleciendo así la riqueza cultural local.

Contenidos recomendados

Frente a intentos de desregulación del sistema de derechos de autor por parte del Gobierno nacional, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) salió a defender su histórico rol como garante del trabajo creativo.

En el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad inauguró obras artísticas en el Paseo de los Chamameceros y dio inicio al ciclo "Nuestra Música", con un homenaje especial a Los Hermanos Barrios. Se colocaron esculturas de instrumentos y baldosas con sus rostros, y hubo shows en vivo con participación de sus hijos. Las obras fueron realizadas con materiales reciclados por artistas locales.

Con un espectáculo musical de gran nivel y un multitudinario marco de público, Corrientes rindió tributo a Julio Cáceres, líder de Los de Imaguaré. La Vicegobernación y el Instituto de Cultura entregaron al destacado músico la distinción “Libertador General San Martín”, cerrando así el calendario cultural del Senado y dando inicio al Camino del Chamamé rumbo a la 34ª Fiesta Nacional.

La Municipalidad de Corrientes, junto a LHA Music y Warner Chappell Argentina, organiza el certamen Mision-Crew Corrientes 2024, con el objetivo de impulsar a artistas locales de música urbana. Este fin de semana, en la Costanera Sur, participantes competirán por premios que incluyen la producción de temas y videoclips.