Comenzó la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé

Se vivió la noche inaugural del mayor evento cultural de la provincia. Reunió a las autoridades provinciales y municipales. El programa de actividades se extenderá hasta el domingo 21 en el anfiteatro Cocomarola y cuenta con el acompañamiento del Municipio con distintos eventos y apoyo operativo.

La noche del viernes, el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola volvió a abrir sus puertas para alojar a la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, que durante diez lunas y hasta el domingo 21 brindará música, baile, tradición y cultura para correntinos y turistas.

En este marco, el Municipio participó de la jornada de inauguración, donde junto con autoridades y funcionarios provinciales como el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el presidente del Instituto de Cultura, pusieron en marcha la nueva edición de la máxima fiesta correntina de cada enero.

El evento chamamecero, organizado por la Provincia y con apoyo de la Municipalidad de Corrientes, contará con un amplio programa de actividades artísticas en el anfiteatro y en diversos centros culturales que incluyen recitales, clases de baile y charlas sobre chamamé. Pero también invita a turistas y visitantes a conocer la identidad correntina a través de su gastronomía, artesanías y paisajes.

En este sentido, desde el Municipio indicaron que la fiesta es un espacio de encuentro entre vecinos, turistas, artistas y emprendedores y que además genera un gran impacto económico, beneficiando a comerciantes, hoteleros, gastronómicos, emprendedores y artesanos que ven un aumento en sus ventas gracias al turismo tanto interno como de otros países.

Además, se ofrece una amplia grilla de actividades complementarias en distintos puntos de la ciudad como el Paseo Punta Tacuara y la Rotonda de la plazoleta España. Los centros culturales independientes también participan y serán un espacio donde los vecinos encontrarán talleres, muestras pictóricas con la temática chamamé, comidas típicas, pintura en vivo y la oportunidad de contar con el micrófono/escenario abierto.

Contenidos recomendados

Con un espectáculo musical de gran nivel y un multitudinario marco de público, Corrientes rindió tributo a Julio Cáceres, líder de Los de Imaguaré. La Vicegobernación y el Instituto de Cultura entregaron al destacado músico la distinción “Libertador General San Martín”, cerrando así el calendario cultural del Senado y dando inicio al Camino del Chamamé rumbo a la 34ª Fiesta Nacional.

La Municipalidad de Corrientes, junto a LHA Music y Warner Chappell Argentina, organiza el certamen Mision-Crew Corrientes 2024, con el objetivo de impulsar a artistas locales de música urbana. Este fin de semana, en la Costanera Sur, participantes competirán por premios que incluyen la producción de temas y videoclips.

Con un público de más de 17 mil personas y la presencia de destacadas bandas nacionales, el Taragüí Rock 2024 concluyó su decimocuarta edición en el corsódromo Nolo Alías. Beatriz Kunin, presidenta del Instituto de Cultura, destacó el impacto regional del evento y prometió una próxima edición aún mejor.

El Festival del Folklore Correntino, uno de los eventos culturales más emblemáticos de la provincia, se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre en el anfiteatro Genaro Berón de Astrada en Santo Tomé. Con entrada gratuita, esta edición contará con destacados artistas de la región y países vecinos, impulsando el turismo y las tradiciones locales.