Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Prefectura Naval en celebración del aniversario de la Fuerza

En conmemoración de un nuevo aniversario de la consolidación jurídica de la Prefectura Naval Argentina, la Orquesta Sinfónica de la institución brindó un emotivo concierto en las escalinatas de la Legislatura de la Provincia de Corrientes. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, y el Director General de Seguridad de la Fuerza, prefecto general Jorge Kneeteman. Al finalizar la presentación, la Orquesta recibió la distinción "Libertador General San Martín" en reconocimiento a su destacada trayectoria.

En conmemoración de un hito significativo para la Prefectura Naval Argentina, la Orquesta Sinfónica de esta institución ofreció un magistral concierto en las escalinatas de la Legislatura de la Provincia de Corrientes. Este evento especial se llevó a cabo en el marco de la celebración del aniversario de la consolidación jurídica de la Fuerza.

Autoridades destacadas, entre las que se encontraban el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, el Director General de Seguridad de la Prefectura Naval, prefecto general Jorge Kneeteman, el Director de Región Norte, prefecto general Reinaldo Breska, y el bisnieto del diputado Mantilla, Diego Mantilla, estuvieron presentes para disfrutar de la presentación musical.

Este aniversario tiene sus raíces en la promulgación de la Ley 3.445, impulsada por el diputado correntino Manuel Florencio Mantilla en 1896, que sentó las bases jurídicas de la Prefectura Naval Argentina.

Como cierre del emotivo concierto, el Vicegobernador de la provincia entregó a la Orquesta Sinfónica la distinción "Libertador General San Martín", un reconocimiento a la destacada trayectoria musical de la agrupación. El evento no solo honró la historia y el compromiso de la Prefectura Naval Argentina sino que también celebró la cultura y el arte a través de la música clásica.

Contenidos recomendados

Frente a intentos de desregulación del sistema de derechos de autor por parte del Gobierno nacional, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) salió a defender su histórico rol como garante del trabajo creativo.

En el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad inauguró obras artísticas en el Paseo de los Chamameceros y dio inicio al ciclo "Nuestra Música", con un homenaje especial a Los Hermanos Barrios. Se colocaron esculturas de instrumentos y baldosas con sus rostros, y hubo shows en vivo con participación de sus hijos. Las obras fueron realizadas con materiales reciclados por artistas locales.

Con un espectáculo musical de gran nivel y un multitudinario marco de público, Corrientes rindió tributo a Julio Cáceres, líder de Los de Imaguaré. La Vicegobernación y el Instituto de Cultura entregaron al destacado músico la distinción “Libertador General San Martín”, cerrando así el calendario cultural del Senado y dando inicio al Camino del Chamamé rumbo a la 34ª Fiesta Nacional.

La Municipalidad de Corrientes, junto a LHA Music y Warner Chappell Argentina, organiza el certamen Mision-Crew Corrientes 2024, con el objetivo de impulsar a artistas locales de música urbana. Este fin de semana, en la Costanera Sur, participantes competirán por premios que incluyen la producción de temas y videoclips.