Concurso de canciones inéditas de Música Urbana

La Municipalidad de Corrientes, junto a LHA Music y Warner Chappell Argentina, organiza el certamen Mision-Crew Corrientes 2024, con el objetivo de impulsar a artistas locales de música urbana. Este fin de semana, en la Costanera Sur, participantes competirán por premios que incluyen la producción de temas y videoclips.

Corrientes impulsa la música urbana con el certamen Mision-Crew 2024

Con el objetivo de brindar visibilidad y oportunidades a artistas emergentes, la Municipalidad de Corrientes celebrará este fin de semana el certamen Mision-Crew Corrientes 2024. La competencia se realizará en el deck de la Costanera Sur Juan Pablo II y contará con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, en conjunto con LHA Music y Warner Chappell Argentina. La convocatoria, abierta hasta el viernes 15 de noviembre, está destinada a jóvenes que presenten canciones inéditas dentro del género urbano, como hip hop, trap y rap.

Federico Maceri, subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural del municipio, explicó: “Este festival busca descubrir a jóvenes que vienen militando la cultura urbana y que, con gran esfuerzo, desarrollan su carrera musical. Además, tendrán la oportunidad de ser escuchados por productores reconocidos del país”. El evento, con acceso libre y gratuito, se llevará a cabo tanto el sábado como el domingo a partir de las 19, brindando a los artistas seleccionados la oportunidad de mostrar su talento en un espacio natural y profesional.

Premios y oportunidades para los talentos locales

La competencia incluye importantes premios, como la producción profesional del tema ganador y su videoclip, a cargo de LHA Music y Warner Chappell. Además, el segundo premio contempla la grabación, mezcla y masterización de un EP de tres canciones, mientras que el tercer premio ofrece la misma producción para un EP de una canción. Los temas serán evaluados por un jurado conformado por representantes de la productora y editorial, así como por destacados referentes locales.

El certamen se desarrollará en dos instancias: una preselección en base a las propuestas enviadas por los aspirantes y una presentación en vivo de las canciones seleccionadas.

Maceri resaltó que “Crew Corrientes es parte de un programa de apoyo y desarrollo de las artes urbanas en la ciudad. Hemos realizado más de 20 festivales y en esta edición buscamos ampliar el horizonte de los artistas locales.” Asimismo, invitó a la comunidad a acompañar a los jóvenes artistas: “Esperamos a vecinos, turistas y amigos para disfrutar de las mejores propuestas de nuestra música urbana local”.

Contenidos recomendados

Frente a intentos de desregulación del sistema de derechos de autor por parte del Gobierno nacional, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) salió a defender su histórico rol como garante del trabajo creativo.

En el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad inauguró obras artísticas en el Paseo de los Chamameceros y dio inicio al ciclo "Nuestra Música", con un homenaje especial a Los Hermanos Barrios. Se colocaron esculturas de instrumentos y baldosas con sus rostros, y hubo shows en vivo con participación de sus hijos. Las obras fueron realizadas con materiales reciclados por artistas locales.

Con un espectáculo musical de gran nivel y un multitudinario marco de público, Corrientes rindió tributo a Julio Cáceres, líder de Los de Imaguaré. La Vicegobernación y el Instituto de Cultura entregaron al destacado músico la distinción “Libertador General San Martín”, cerrando así el calendario cultural del Senado y dando inicio al Camino del Chamamé rumbo a la 34ª Fiesta Nacional.

La Municipalidad de Corrientes, junto a LHA Music y Warner Chappell Argentina, organiza el certamen Mision-Crew Corrientes 2024, con el objetivo de impulsar a artistas locales de música urbana. Este fin de semana, en la Costanera Sur, participantes competirán por premios que incluyen la producción de temas y videoclips.