El Taragüí Rock 2023 Anuncia su Programación: Grandes Nombres del Rock se Presentarán en Corrientes

El evento tendrá lugar los días 14 y 15 de octubre en el corsódromo Nolo Alías de la capital correntina. En esta edición, el Taragüí Rock promete una experiencia única al presentar un único escenario como epicentro del festival.

La anticipación crece mientras el Instituto de Cultura de Corrientes revela la emocionante lista de bandas que se presentarán en el Taragüí Rock 2023. El evento tendrá lugar los días 14 y 15 de octubre en el corsódromo Nolo Alías de la capital correntina.

En esta edición, el Taragüí Rock promete una experiencia única al presentar un único escenario como epicentro del festival, un enfoque que busca unificar la experiencia del público y garantizar que todos los asistentes disfruten de las actuaciones de manera equitativa.

Entre las bandas confirmadas se encuentran destacados nombres del rock argentino, como Catupecu Machu, Miguel Mateos, Kermesse Redonda, Cielo Razzo, Massacre, y Asspera, cada uno aportando su propio estilo y energía al evento.

Además de estas leyendas del rock nacional, diez talentosas bandas locales, como La Murga, Lado 20, Hacha Leiva, The Pueblo, y más, se sumarán al cartel, representando el diverso talento local y regional.

El Taragüí Rock 2023 promete ser una experiencia musical única que reunirá a fanáticos del rock de todo el litoral argentino. El evento se llevará a cabo en el predio del corsódromo "Nolo Alías" de la capital provincial, con fácil acceso desde la Ruta Nacional Nº 12.

Es importante tener en cuenta que, debido a las obras paralizadas en la futura autovía, podría haber dificultades en el acceso al predio, por lo que se recomienda a los asistentes que planifiquen sus desplazamientos con anticipación y consideren alternativas de transporte. El Taragüí Rock 2023 promete ser uno de los eventos culturales más destacados del año en Argentina, con una emocionante variedad de géneros musicales que van desde el rock alternativo hasta el rap y el metal.

Contenidos recomendados

En el Salón Verde de Gobernación, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Carnavales Perugorrianos 2024 bajo el lema "20 Años de Alegría". Estos vibrantes eventos se desarrollarán durante cuatro noches: el 20 y 27 de enero, así como el 2 y 3 de febrero, en el Corsódromo "José Calesano Orduña". Las comparsas Renacer e Itá Berá, tanto en sus categorías mayores como infantiles, participarán en estas festividades.

Ricardo Arjona se presentó anoche nuevamente en Corrientes, en el estadio de Boca Unidos del barrio 17 de Agosto. Miles de fans se congregaron desde temprano para disfrutar del show, luego de una jornada lluviosa que puso nervioso a más de uno por el temor a que la presentación pueda suspenderse.

En conmemoración de un nuevo aniversario de la consolidación jurídica de la Prefectura Naval Argentina, la Orquesta Sinfónica de la institución brindó un emotivo concierto en las escalinatas de la Legislatura de la Provincia de Corrientes. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, y el Director General de Seguridad de la Fuerza, prefecto general Jorge Kneeteman. Al finalizar la presentación, la Orquesta recibió la distinción "Libertador General San Martín" en reconocimiento a su destacada trayectoria.

La primera Fiesta de la Cumbia en Corrientes, Argentina, supera las expectativas al atraer a más de 16 mil personas durante un emocionante fin de semana de música tropical y entretenimiento. El evento, organizado en conjunto por el Municipio y el Gobierno provincial, busca consolidar a Corrientes como una ciudad de eventos y estimular el turismo y el desarrollo económico.