Éxito en la Primera Fiesta de la Cumbia en Corrientes: más de 16 mil asistentes disfrutaron este fin de semana

La primera Fiesta de la Cumbia en Corrientes, Argentina, supera las expectativas al atraer a más de 16 mil personas durante un emocionante fin de semana de música tropical y entretenimiento. El evento, organizado en conjunto por el Municipio y el Gobierno provincial, busca consolidar a Corrientes como una ciudad de eventos y estimular el turismo y el desarrollo económico.

La primera Fiesta de la Cumbia en Corrientes, Argentina, fue todo un éxito de convocatoria y una celebración de la cultura tropical. El evento se llevó a cabo en el anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola" durante un fin de semana y atrajo a más de 16 mil personas en sus dos jornadas. La Fiesta de la Cumbia fue organizada en colaboración entre el Municipio y el Gobierno provincial, como parte de los esfuerzos para consolidar a Corrientes como una ciudad de eventos y promover el turismo y el desarrollo económico.

El evento contó con la participación de más de 30 grupos de música tropical, lo que permitió visibilizar y destacar a los artistas locales de este género musical. Además de la música en vivo, hubo un concurso de baile, sorteos y un patio gastronómico para el disfrute de los asistentes.

El intendente Eduardo Tassano estuvo presente en la noche inaugural y entregó premios, comprometiéndose a incorporar la Fiesta de la Cumbia al calendario anual de eventos de la ciudad. Destacó la importancia de trabajar para hacer crecer la ciudad de eventos y enfatizó el papel clave de la cultura y la música en este esfuerzo.

José Sand, secretario de Cultura y Educación municipal, expresó su satisfacción por el éxito del evento y resaltó la diversidad de artistas que participaron, incluyendo tanto a músicos emergentes como a artistas experimentados. Además, destacó la importancia de apoyar la música y la cultura, y anunció que seguirán trabajando para que la cumbia tenga un espacio permanente en la agenda de eventos de la ciudad.

Contenidos recomendados

En el Salón Verde de Gobernación, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Carnavales Perugorrianos 2024 bajo el lema "20 Años de Alegría". Estos vibrantes eventos se desarrollarán durante cuatro noches: el 20 y 27 de enero, así como el 2 y 3 de febrero, en el Corsódromo "José Calesano Orduña". Las comparsas Renacer e Itá Berá, tanto en sus categorías mayores como infantiles, participarán en estas festividades.

Ricardo Arjona se presentó anoche nuevamente en Corrientes, en el estadio de Boca Unidos del barrio 17 de Agosto. Miles de fans se congregaron desde temprano para disfrutar del show, luego de una jornada lluviosa que puso nervioso a más de uno por el temor a que la presentación pueda suspenderse.

En conmemoración de un nuevo aniversario de la consolidación jurídica de la Prefectura Naval Argentina, la Orquesta Sinfónica de la institución brindó un emotivo concierto en las escalinatas de la Legislatura de la Provincia de Corrientes. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, y el Director General de Seguridad de la Fuerza, prefecto general Jorge Kneeteman. Al finalizar la presentación, la Orquesta recibió la distinción "Libertador General San Martín" en reconocimiento a su destacada trayectoria.

La primera Fiesta de la Cumbia en Corrientes, Argentina, supera las expectativas al atraer a más de 16 mil personas durante un emocionante fin de semana de música tropical y entretenimiento. El evento, organizado en conjunto por el Municipio y el Gobierno provincial, busca consolidar a Corrientes como una ciudad de eventos y estimular el turismo y el desarrollo económico.