Éxito en la Primera Fiesta de la Cumbia en Corrientes: más de 16 mil asistentes disfrutaron este fin de semana

La primera Fiesta de la Cumbia en Corrientes, Argentina, supera las expectativas al atraer a más de 16 mil personas durante un emocionante fin de semana de música tropical y entretenimiento. El evento, organizado en conjunto por el Municipio y el Gobierno provincial, busca consolidar a Corrientes como una ciudad de eventos y estimular el turismo y el desarrollo económico.

La primera Fiesta de la Cumbia en Corrientes, Argentina, fue todo un éxito de convocatoria y una celebración de la cultura tropical. El evento se llevó a cabo en el anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola" durante un fin de semana y atrajo a más de 16 mil personas en sus dos jornadas. La Fiesta de la Cumbia fue organizada en colaboración entre el Municipio y el Gobierno provincial, como parte de los esfuerzos para consolidar a Corrientes como una ciudad de eventos y promover el turismo y el desarrollo económico.

El evento contó con la participación de más de 30 grupos de música tropical, lo que permitió visibilizar y destacar a los artistas locales de este género musical. Además de la música en vivo, hubo un concurso de baile, sorteos y un patio gastronómico para el disfrute de los asistentes.

El intendente Eduardo Tassano estuvo presente en la noche inaugural y entregó premios, comprometiéndose a incorporar la Fiesta de la Cumbia al calendario anual de eventos de la ciudad. Destacó la importancia de trabajar para hacer crecer la ciudad de eventos y enfatizó el papel clave de la cultura y la música en este esfuerzo.

José Sand, secretario de Cultura y Educación municipal, expresó su satisfacción por el éxito del evento y resaltó la diversidad de artistas que participaron, incluyendo tanto a músicos emergentes como a artistas experimentados. Además, destacó la importancia de apoyar la música y la cultura, y anunció que seguirán trabajando para que la cumbia tenga un espacio permanente en la agenda de eventos de la ciudad.

Contenidos recomendados

Frente a intentos de desregulación del sistema de derechos de autor por parte del Gobierno nacional, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) salió a defender su histórico rol como garante del trabajo creativo.

En el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad inauguró obras artísticas en el Paseo de los Chamameceros y dio inicio al ciclo "Nuestra Música", con un homenaje especial a Los Hermanos Barrios. Se colocaron esculturas de instrumentos y baldosas con sus rostros, y hubo shows en vivo con participación de sus hijos. Las obras fueron realizadas con materiales reciclados por artistas locales.

Con un espectáculo musical de gran nivel y un multitudinario marco de público, Corrientes rindió tributo a Julio Cáceres, líder de Los de Imaguaré. La Vicegobernación y el Instituto de Cultura entregaron al destacado músico la distinción “Libertador General San Martín”, cerrando así el calendario cultural del Senado y dando inicio al Camino del Chamamé rumbo a la 34ª Fiesta Nacional.

La Municipalidad de Corrientes, junto a LHA Music y Warner Chappell Argentina, organiza el certamen Mision-Crew Corrientes 2024, con el objetivo de impulsar a artistas locales de música urbana. Este fin de semana, en la Costanera Sur, participantes competirán por premios que incluyen la producción de temas y videoclips.