LALI Deslumbra en el Festival EQUAL de Spotify con una Actuación Arrolladora

LALI se destacó como una de las estrellas principales en el Festival EQUAL de Spotify, llevando a cabo una actuación impresionante ante una audiencia de más de 19 mil personas.

El sábado 16 de septiembre, el Hipódromo de Palermo se convirtió en el escenario de un día histórico para la música argentina con el Festival EQUAL de Spotify. Durante 9 horas, más de 19 mil personas vibraron y bailaron al ritmo de algunas de las artistas más destacadas de la escena musical local.

Una de las estrellas de la noche fue LALI, quien fue recibida con una ovación por el público presente y era una de las artistas más esperadas de la velada.

Juliana Gattas, la reconocida cantante de Miranda!, presentó a LALI en el escenario, donde el fervor del público se hizo evidente a través de gritos, coros y una euforia generalizada. A lo largo de su carrera de más de 20 años, LALI ha demostrado su carisma artístico en cada presentación, y esta vez no fue la excepción. La artista deslumbró con su presencia escénica y ofreció una excepcional puesta en escena junto a sus bailarines. Temas de su último álbum, "LALI," como "Disciplina," "Quiénes Son?," "Obsesión," "Diva," "1Amor," "KO," y "Sola" formaron parte del repertorio.

Con 31 años de edad, LALI se emocionó con la cálida bienvenida del público y expresó su alegría al regresar a Argentina después de una extensa gira de tres meses por Europa, Israel y México con su "LALI Tour": "Buenas noches, Buenos Aires. ¡Qué felicidad y qué lindo decir ‘buenas noches, Buenos Aires’! Esto es una fiesta, ¿estamos listos?".

La actuación de LALI en el Festival EQUAL de Spotify fue una muestra de su poderío escénico y su influencia en la música pop argentina, dejando una impresión imborrable en los miles de fanáticos presentes en este evento histórico.

Contenidos recomendados

Frente a intentos de desregulación del sistema de derechos de autor por parte del Gobierno nacional, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) salió a defender su histórico rol como garante del trabajo creativo.

En el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad inauguró obras artísticas en el Paseo de los Chamameceros y dio inicio al ciclo "Nuestra Música", con un homenaje especial a Los Hermanos Barrios. Se colocaron esculturas de instrumentos y baldosas con sus rostros, y hubo shows en vivo con participación de sus hijos. Las obras fueron realizadas con materiales reciclados por artistas locales.

Con un espectáculo musical de gran nivel y un multitudinario marco de público, Corrientes rindió tributo a Julio Cáceres, líder de Los de Imaguaré. La Vicegobernación y el Instituto de Cultura entregaron al destacado músico la distinción “Libertador General San Martín”, cerrando así el calendario cultural del Senado y dando inicio al Camino del Chamamé rumbo a la 34ª Fiesta Nacional.

La Municipalidad de Corrientes, junto a LHA Music y Warner Chappell Argentina, organiza el certamen Mision-Crew Corrientes 2024, con el objetivo de impulsar a artistas locales de música urbana. Este fin de semana, en la Costanera Sur, participantes competirán por premios que incluyen la producción de temas y videoclips.