Reconocimiento a Julio Cáceres: 60 años con el Chamamé

Con un espectáculo musical de gran nivel y un multitudinario marco de público, Corrientes rindió tributo a Julio Cáceres, líder de Los de Imaguaré. La Vicegobernación y el Instituto de Cultura entregaron al destacado músico la distinción “Libertador General San Martín”, cerrando así el calendario cultural del Senado y dando inicio al Camino del Chamamé rumbo a la 34ª Fiesta Nacional.

Un homenaje a un ícono del chamamé

En una emotiva ceremonia presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, Julio Cáceres recibió la distinción “Libertador General San Martín”, máximo galardón otorgado por la Cámara de Senadores de Corrientes. Este reconocimiento celebra su vasta trayectoria musical como líder del emblemático conjunto chamamecero Los de Imaguaré.

El evento, que tuvo lugar en la Plaza 25 de Mayo, contó con la participación de destacados artistas como Florencia de Pompert, Verónica Noguera y el grupo Tajy. También se presentaron los elencos estables del Senado: la Coral Corrientes, dirigida por Carolina García Ferreyra, y el Ballet Juvenil, bajo la dirección de Rodrigo Gemigniani.


Palabras de gratitud y emoción

Durante el acto, Braillard Poccard destacó la relevancia de Cáceres en la cultura chamamecera:
"Homenajear a este grande del chamamé es un honor. Julio nos ha brindado alegría, sentimiento y pasión durante tantos años, y seguirá siendo un símbolo de nuestra identidad cultural".

Visiblemente emocionado, Julio Cáceres agradeció el homenaje:
"Este reconocimiento es un halago para mi corazón. Lo comparto con mi familia, mis amigos y el pueblo chamamecero. Muchas gracias por esta distinción que significa tanto para mí".


Un cierre cultural y el inicio del Camino del Chamamé

El evento marcó el cierre de las actividades culturales del año en el Senado y el inicio del Camino del Chamamé, que culminará en enero de 2024 con la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé. Además del homenaje, la jornada incluyó una feria de artesanos y emprendedores con más de 40 stands y un patio gastronómico que atrajo a familias y visitantes desde la tarde.


Organización y acompañamiento institucional

Este homenaje fue impulsado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, a propuesta del secretario privado Alejandro López Desimoni, con la coordinación de la Dirección de Cultura del Senado, dirigida por la profesora Nathalia Rodríguez. También participaron el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, y el Instituto de Cultura.

Entre los presentes se encontraban los senadores Martín Barrionuevo y Diógenes González, la diputada Albana Rotela, el Fiscal de Estado Horacio Ortega, y la concejal Melisa Mecca.

Contenidos recomendados

Con un espectáculo musical de gran nivel y un multitudinario marco de público, Corrientes rindió tributo a Julio Cáceres, líder de Los de Imaguaré. La Vicegobernación y el Instituto de Cultura entregaron al destacado músico la distinción “Libertador General San Martín”, cerrando así el calendario cultural del Senado y dando inicio al Camino del Chamamé rumbo a la 34ª Fiesta Nacional.

La Municipalidad de Corrientes, junto a LHA Music y Warner Chappell Argentina, organiza el certamen Mision-Crew Corrientes 2024, con el objetivo de impulsar a artistas locales de música urbana. Este fin de semana, en la Costanera Sur, participantes competirán por premios que incluyen la producción de temas y videoclips.

Con un público de más de 17 mil personas y la presencia de destacadas bandas nacionales, el Taragüí Rock 2024 concluyó su decimocuarta edición en el corsódromo Nolo Alías. Beatriz Kunin, presidenta del Instituto de Cultura, destacó el impacto regional del evento y prometió una próxima edición aún mejor.

El Festival del Folklore Correntino, uno de los eventos culturales más emblemáticos de la provincia, se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre en el anfiteatro Genaro Berón de Astrada en Santo Tomé. Con entrada gratuita, esta edición contará con destacados artistas de la región y países vecinos, impulsando el turismo y las tradiciones locales.