En la Costanera se realizó la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"

La Feria Navideña "Hecho en Corrientes", organizada por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, reunió a más de 25 emprendedores locales en un evento que combinó productos artesanales, actividades culturales y música en vivo. Esta iniciativa refuerza el consumo local y apoya el crecimiento económico de los emprendedores correntinos.

Promoviendo lo local en un evento único

Entre el 19 y el 21 de diciembre, la ciudad de Corrientes fue sede de la Feria Navideña "Hecho en Corrientes", un evento organizado por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio con el objetivo de impulsar los productos y servicios de emprendedores locales.

El evento se desarrolló sobre la calle Entre Ríos, entre 25 de Mayo y Costanera, ofreciendo a los vecinos de la ciudad la oportunidad de recorrer más de 25 puestos con una amplia variedad de productos, incluyendo decoración navideña, moda, accesorios, regalos personalizados y productos artesanales. Además, los asistentes disfrutaron de actividades culturales y presentaciones musicales en vivo.


Impacto económico y social

La feria no solo buscó fomentar el consumo de productos locales, sino también fortalecer la economía de los emprendedores correntinos al proporcionarles un espacio para exhibir y comercializar sus creaciones.

Javier Silva, coordinador del programa Sello "Hecho en Corrientes", destacó el éxito de las jornadas. "Queríamos mostrar el producto correntino y que los emprendedores puedan venderlo. Esta es la última parada de un año en el que el programa recorrió gran parte de la provincia con resultados muy positivos", señaló.

Silva también agradeció el respaldo del gobernador Gustavo Valdés, subrayando la importancia de su apoyo para el desarrollo de iniciativas que permiten a los emprendedores dar un salto de calidad en sus negocios.


Colaboración interinstitucional

El evento contó con la participación de organismos como BanCo, la Policía de Corrientes y Salud Pública, además de la colaboración de la Municipalidad de Corrientes. Esta sinergia permitió garantizar la organización y seguridad del evento, asegurando una experiencia positiva tanto para los emprendedores como para los asistentes.


Cómo sumarse al programa "Hecho en Corrientes"

Silva invitó a aquellos interesados en formar parte del programa a contactarse a través de las redes sociales oficiales (@hechoencorrientes) mediante mensaje privado, donde podrán acceder a información sobre los requisitos para unirse a esta iniciativa que busca potenciar el talento y la creatividad correntina.

Contenidos recomendados

La Feria Navideña "Hecho en Corrientes", organizada por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, reunió a más de 25 emprendedores locales en un evento que combinó productos artesanales, actividades culturales y música en vivo. Esta iniciativa refuerza el consumo local y apoya el crecimiento económico de los emprendedores correntinos.