Obras para mejorar la calidad de vida
El gobernador Gustavo Valdés inauguró este miércoles por la tarde un conjunto de 21 cuadras de cordón cuneta y enripiado en el barrio Ongay de la ciudad de Corrientes. La obra se enmarca en el plan de urbanización provincial, que busca revertir años de desinversión en infraestructura barrial.
Junto al vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el intendente Eduardo Tassano y funcionarios provinciales, Valdés destacó que esta intervención representa una mejora significativa en la transitabilidad, el escurrimiento pluvial y el ordenamiento urbano.
“Durante mucho tiempo hubo desinversión”
El mandatario provincial fue enfático al remarcar que la Capital correntina padeció durante años una “importante desinversión”, generando múltiples problemáticas en los barrios más postergados.
“La problemática la fuimos resolviendo con mucho esfuerzo y gestión. Invertimos más de 500 millones de pesos en esta zona”, indicó Valdés, mencionando los avances logrados a través del Programa de Mejoramiento Barrial.
Asimismo, anticipó que la próxima etapa incluirá obras de cloacas, fundamentales para mejorar la calidad de vida de los vecinos. También agradeció el compromiso del municipio con la instalación de iluminación LED, lo que brindará mayor seguridad y visibilidad.
Tassano: “Esto cambia la vida de los vecinos”
El intendente Eduardo Tassano resaltó la importancia de la obra inaugurada y la articulación constante entre los gobiernos provincial y municipal.
“Esto sin dudas va a cambiar la calidad de vida de los vecinos. Forma parte de los 16 frentes activos que tenemos en la ciudad con trabajos de ripio, cordón cuneta y pavimento”, detalló.
Confirmó además que la iluminación LED en las 21 cuadras intervenidas se realizará en breve.
Detalles técnicos de la obra
El proyecto ejecutado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Corrientes comprendió:
-
21 cuadras de cordón cuneta con 3.912 metros lineales totales en calles como Juan José Paso, Cornelio Saavedra, Pergamino, Pasaje Detroit, Boston y Berazategui.
-
Enripiado de 1.956 metros lineales, con trabajos de movimiento de suelo, compactación y perfilado para mejorar el escurrimiento y la transitabilidad.
-
Sistema constructivo: cordón de hormigón H-21 con pasadores de hierro y cunetas de 75 cm de ancho, diseñado para soportar tránsito y garantizar durabilidad.
Obra con impacto social y urbano
Según explicó el ministro Claudio Polich, se trata de una obra que transforma un barrio que funcionaba como asentamiento irregular. “Antes había una laguna que impedía avanzar con las obras. Ahora el barrio evoluciona gracias a esta urbanización”, afirmó.
En tanto, el titular de Vialidad Provincial, Luis Cardoso, valoró el aporte técnico del equipo y remarcó: “Esto mejora la calidad de vida y permite un escurrimiento más eficiente del agua”.