Advertencia por Paralización de Obras en Corrientes Debido a Falta de Pago

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar en Corrientes, alertó sobre la paralización de 59 obras edilicias en el ámbito educativo debido a retrasos en los pagos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar en Corrientes, alertó sobre la paralización de 59 obras edilicias en el ámbito educativo debido a retrasos en los pagos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. La deuda acumulada alcanza los $15,400 millones, afectando la construcción de jardines infantiles, escuelas primarias, secundarias y técnicas. Se estima que alrededor de 2,000 trabajadores podrían sufrir suspensiones o despidos prematuros debido a esta situación.

Breard destacó que la falta de pago por parte del Gobierno Nacional ha llevado a una desaceleración en el avance de estas obras a lo largo del año. Ante esta situación, advirtió que, de persistir la falta de fondos, las empresas y la provincia podrían recurrir a acciones legales. Subrayó la existencia de contratos firmados y una deuda no cancelada por $15,400 millones hasta noviembre, con un aumento mensual del 10% debido a la inflación. El funcionario expresó su disposición al diálogo con las nuevas autoridades para encontrar soluciones y cumplir con la deuda pendiente.

Esta problemática se suma a la incertidumbre en el sector de la construcción en Corrientes, donde la falta de financiamiento compromete proyectos educativos de vital importancia.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.