Agustín Rossi: "En estas elecciones, está en juego el federalismo y el desarrollo de Corrientes"

Agustín Rossi, candidato a Vicepresidente de la nación, brindó una entrevista exclusiva con 13 Max, donde destacó la importancia del federalismo y aseguró el apoyo a la provincia de Corrientes en diversas problemáticas.

En una entrevista exclusiva con 13 Max, Agustín Rossi, candidato a Vicepresidente de la Nación, enfatizó la relevancia del federalismo en estas elecciones y expresó su compromiso de apoyar al gobernador Valdés en las diversas problemáticas de Corrientes. Rossi abordó la presentación judicial de la provincia contra la Ley de eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y devolución del IVA, defendiendo la legalidad y los beneficios para más de un millón de personas, incluyendo a correntinos.

El candidato destacó la visión de Sergio Massa para una nueva etapa de crecimiento con inclusión, desarrollo y empleo de calidad. Rossi afirmó que la situación legal es clara y que el reclamo provincial es inconducente. Resaltó el compromiso de Massa con el federalismo, aumento de recursos coparticipables y la continuidad de obras públicas., y más. Brindó detalles sobre diversas situaciones relacionadas a Corrientes y Chaco.

En cuanto a la gobernabilidad, Rossi anticipó una época de diálogo político en Argentina, subrayando la importancia de incorporar la mirada de todos los representantes provinciales en las decisiones legislativas. Sobre las Malvinas, fue contundente al rechazar la admiración por Margaret Thatcher y afirmó el compromiso de seguir reclamando soberanía para las islas.

La entrevista proporciona una visión integral de las propuestas y posturas de Agustín Rossi, destacando la importancia de estas elecciones para el federalismo y el desarrollo de Corrientes.

Contenidos recomendados

En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar en Corrientes, alertó sobre la paralización de 59 obras edilicias en el ámbito educativo debido a retrasos en los pagos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Bajo la presidencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la Honorable Cámara de Senadores de Corrientes convocada en sesión especial otorgó media sanción al Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio 2024. Durante la sesión, se llevó a cabo un extenso debate parlamentario, con la oposición expresando sus observaciones y el oficialismo defendiendo las proyecciones financieras.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se reunió con su gabinete ampliado para planificar la gestión durante el mandato del presidente electo Javier Milei. La reunión abordó temas cruciales como la situación económica argentina y la optimización de recursos. Con la coincidencia del inicio del sexto año de Valdés como gobernador y la asunción de Milei el 10 de diciembre, se anticipan importantes cambios en la política nacional y en la administración de la provincia.