Ante la Vicepresidente, Valdés pidió por cuestiones pendientes de la Nación en Yapeyú

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó este domingo del acto por el aniversario del General José Francisco de San Martín en Yapeyú y ante la presencia de Victoria Villarruel, pidió por "cuestiones pendientes" de Nación hacia la provincia. Acompañado por autoridades locales y nacionales, Valdés destacó la importancia histórica del lugar como cuna de la libertad en medio del continente.

En un acto conmemorativo por el 246° aniversario del nacimiento del General José de San Martín en Yapeyú, Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés declaró a la vicepresidenta Victoria Villarruel como "Huésped de Honor". Acompañado por autoridades locales y nacionales, Valdés destacó la importancia histórica del lugar como cuna de la libertad en medio del continente.

Durante su discurso, Valdés hizo hincapié en la importancia de la unidad y la concordia entre los argentinos para enfrentar los desafíos actuales. Resaltó la necesidad de fortalecer la república y el federalismo como vías para superar la situación socioeconómica que atraviesa el país, destacando que "la mitad de los argentinos son pobres".

El mandatario correntino enumeró los reclamos históricos de la provincia, como las regalías de Yacyretá y la construcción de la Autovía 12, instando a la vicepresidenta a ser la "embajadora" de estos pedidos ante el Gobierno Nacional. Además, destacó los logros y potencialidades de Corrientes en diversos ámbitos, desde la producción agropecuaria hasta el turismo y la cultura.

Valdés subrayó la necesidad de que el Gobierno Nacional brinde mayor apoyo a las provincias del Norte Grande para generar desarrollo y reducir las brechas sociales y económicas. Concluyó su discurso haciendo un llamado a la unidad de todos los argentinos y expresando su confianza en que juntos podrán superar los desafíos que enfrenta el país.

El evento incluyó la participación de autoridades civiles, militares y eclesiásticas, así como la ejecución del Himno Nacional Argentino y la colocación de ofrendas florales en el monumento del General San Martín. También se retiró el Sable Corvo del Libertador, que será exhibido en el Museo Histórico Nacional.

 

Contenidos recomendados

El intendente de Ituzaingó remarcó que gracias a intervenciones realizadas con el apoyo del Gobierno provincial, se solucionó el histórico problema de anegamientos en barrios alejados. Además, se refirió a la finalización de obras paralizadas y al futuro político de la alianza oficialista.

El gobernador anunció que los comicios en Corrientes se realizarán el 31 de agosto. También valoró el crecimiento de la Exposición Nacional de Razas y el rol estratégico del sector ganadero en la economía provincial.

El funcionario venía desempeñándose al frente del programa Hecho en Corrientes. Fue puesto en funciones por la ministra de Industria, Mariel Gabur, durante un acto oficial en la sede ministerial.

En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, se distribuyeron subsidios a bibliotecas populares de Capital y el Interior. La inversión, realizada a través de Lotería Correntina, busca fortalecer el acceso a la lectura y reafirmar el compromiso cultural del Estado provincial.