Aprobación de la Ley Bases en el Senado

El Senado de la Nación aprobó en general la Ley Bases, crucial para la gestión de Javier Milei, gracias al voto decisivo de la vicepresidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel. La votación finalizó empatada con 36 votos a favor y 36 en contra, siendo Villarruel quien deshizo el empate y permitió la aprobación del proyecto.

El Gobierno accedió a realizar varias modificaciones tanto dentro como fuera del Congreso para asegurar la aprobación. Las modificaciones incluyeron:

  1. Lista de Empresas Privatizables: Reducida a seis compañías públicas.
  2. Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones: Ajustado para mayor aceptación.
  3. Organismos Estatales Protegidos: Se incluyeron entidades científicas, culturales y energéticas en la lista de organismos que no pueden ser disueltos.

Posición de los Bloques:

  • A Favor:
    • La Libertad Avanza
    • PRO
    • Casi la totalidad de la Unión Cívica Radical
    • Legisladores de espacios autónomos respondiendo a gobernadores provinciales
  • En Contra:
    • Unión por la Patria
    • Martín Lousteau
    • Miembros de Por Santa Cruz

Después de la votación inicial, miembros del bloque Unión por la Patria y Por Santa Cruz se retiraron del recinto, permitiendo que el resto de los capítulos del proyecto fueran aprobados con el desempate de Villarruel, excepto la derogación de la Ley del Estatuto de Trabajo del Viajante de Comercio.

Próximos Pasos: El proyecto volverá a la Cámara de Diputados para la votación de las modificaciones introducidas en el Senado. Se espera que los legisladores acompañen estas modificaciones junto con la reforma fiscal que incluye:

  • Impuesto a las Ganancias
  • Blanqueo de Capitales
  • Monotributo Social

La aprobación de la Ley Bases es un avance significativo para la administración de Javier Milei, representando un paso crucial en su proyecto emblema. La ley incluye importantes reformas que buscan mejorar la eficiencia del sector público y fomentar inversiones, aunque ha generado controversias y divisiones entre los distintos bloques políticos.

Contenidos recomendados

El intendente de Ituzaingó remarcó que gracias a intervenciones realizadas con el apoyo del Gobierno provincial, se solucionó el histórico problema de anegamientos en barrios alejados. Además, se refirió a la finalización de obras paralizadas y al futuro político de la alianza oficialista.

El gobernador anunció que los comicios en Corrientes se realizarán el 31 de agosto. También valoró el crecimiento de la Exposición Nacional de Razas y el rol estratégico del sector ganadero en la economía provincial.

El funcionario venía desempeñándose al frente del programa Hecho en Corrientes. Fue puesto en funciones por la ministra de Industria, Mariel Gabur, durante un acto oficial en la sede ministerial.

En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, se distribuyeron subsidios a bibliotecas populares de Capital y el Interior. La inversión, realizada a través de Lotería Correntina, busca fortalecer el acceso a la lectura y reafirmar el compromiso cultural del Estado provincial.