Asumieron Juezas de Faltas en Corrientes: Modernización y Eficiencia en el Centro de Atención Ciudadana

En un acto presidido por el intendente Eduardo Tassano, Gelena Thomas y María Estela Ayala asumieron como titulares de los Juzgados de Faltas N°2 y N°3 en Corrientes. El evento resaltó el compromiso de modernización municipal, con un enfoque en la eficiencia y la tecnología.

En una ceremonia realizada en el edificio municipal de Corrientes, el intendente Eduardo Tassano lideró la toma de posesión de Gelena Thomas y María Estela Ayala como titulares de los Juzgados de Faltas N°2 y N°3, respectivamente. Estos nombramientos representan un paso adicional en el proceso de modernización y eficiencia de la administración municipal.

Los Tribunales Administrativos de Faltas en Corrientes tienen la responsabilidad de juzgar y sancionar las faltas, infracciones y contravenciones a las normas municipales y de otras jurisdicciones que están bajo la jurisdicción de la Municipalidad. Con el objetivo de eficientizar la labor de estos organismos y beneficiar a la ciudadanía, se están implementando cambios institucionales significativos.

El intendente Tassano destacó el proceso de modernización en curso, que incluye la incorporación de tecnología para mejorar la eficacia y la eficiencia en la administración de justicia municipal. También expresó su agradecimiento al doctor Guillermo Gutnisky, quien se jubiló recientemente después de una destacada carrera como titular del Juzgado de Falta N°4, por su apoyo al cambio institucional.

El proceso de modernización no se limita a la tecnología, ya que también se centra en la capacitación y la formación de los jueces. Las nuevas juezas asumieron el compromiso de darle una impronta personal a sus juzgados y tribunales, apoyando de manera armoniosa la gestión municipal.

Gelena Thomas, una de las nuevas juezas, resaltó que la designación representa un gran desafío y destacó la implementación de la digitalización en el tribunal como parte de los esfuerzos para trabajar de manera más eficiente. María Estela Ayala, la otra nueva jueza, subrayó su compromiso de mejorar el funcionamiento del juzgado y enfatizó la modernización de la ciudad como uno de los objetivos centrales.

Contenidos recomendados

En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar en Corrientes, alertó sobre la paralización de 59 obras edilicias en el ámbito educativo debido a retrasos en los pagos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Bajo la presidencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la Honorable Cámara de Senadores de Corrientes convocada en sesión especial otorgó media sanción al Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio 2024. Durante la sesión, se llevó a cabo un extenso debate parlamentario, con la oposición expresando sus observaciones y el oficialismo defendiendo las proyecciones financieras.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se reunió con su gabinete ampliado para planificar la gestión durante el mandato del presidente electo Javier Milei. La reunión abordó temas cruciales como la situación económica argentina y la optimización de recursos. Con la coincidencia del inicio del sexto año de Valdés como gobernador y la asunción de Milei el 10 de diciembre, se anticipan importantes cambios en la política nacional y en la administración de la provincia.