Asumió Francisco Ingaramo como nuevo Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad

El flamante funcionario va a reemplazar a Juan Esteban Maldonado Yonna, quien dejó el cargo de común acuerdo y se desempeñará en la actividad privada. “Trabajamos fuerte en un área estratégica y logramos una impronta de trabajo muy importante: vamos a continuar en esa línea”, ratificó el intendente al encabezar el acto de asunción.

Francisco Ingaramo asumió en la mañana de este miércoles como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes. El acto estuvo presidido por el intendente Eduardo Tassano, quien en su discurso agradeció y valoró el desempeño del funcionario saliente, Juan Esteban Maldonado Yonna, en los últimos seis años de gestión.

A su vez, destacó el perfil de su sucesor y auguró una buena administración en el área, teniendo en cuenta que ya fue parte del equipo de Maldonado Yonna, desempeñándose hasta ahora como subsecretario de Desarrollo Estratégico en la misma cartera municipal.

A través de la Resolución 415 se puso en funciones al nuevo secretario municipal. De la ceremonia realizada en el Palacio Municipal participaron el Intendente Eduardo Tassano, el viceintendente Emilio Lanari; el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla; secretarios municipales como el de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; el de Hacienda, Guillermo Corrales; de Educación y Cultura, José Sand; de Salud, Rafael Corona; de Ambiente, Ignacio Maldonado Yonna; subsecretarios municipales y representantes de entidades empresariales, como la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr) y de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc).

En la ocasión, Tassano destacó la sucesión natural en el cargo y agregó que “Francisco Ingaramo era subsecretario de un área estratégica para nuestra gestión. Desde el primer día nos propusimos dar valor agregado y apostar al desarrollo de la ciudad. Juan Esteban Maldonado Yonna trabajó intensamente con las pymes, con los emprendedores, los feriantes, el comercio, el Parque Industrial” y agregó que “Juan Esteban lideró un equipo de primer nivel que nos dio grandes resultados, son políticas de Estado que lleva su tiempo, que trasciende y que realmente hoy nos posibilita tener una ciudad mejor preparada para encarar el desarrollo económico”, acentuó Tassano.

“A pesar del contexto económico difícil de los últimos años, el Municipio logró abrir el camino hacia el desarrollo”, dijo y finalmente orientó a los funcionarios a “fortalecer esta senda y a nuestros jóvenes para la Corrientes y Argentina que se viene. Queremos el desarrollo y que los jóvenes se queden en su ciudad, con oportunidades”, concluyó.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.