Reestructuración de la Policía
El gobernador destacó que, con este cambio, se busca fortalecer el control político sobre la Policía para garantizar una mayor transparencia y evitar casos de corrupción. Anteriormente, Asuntos Internos dependía directamente de la Jefatura de Policía, pero ahora estará bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad, lo que permitirá un mayor escrutinio y control sobre las acciones de los oficiales.
Declaraciones del Gobernador
Valdés afirmó que este cambio es fundamental para evitar situaciones como la del comisario Walter Maciel, quien está imputado en la causa de la desaparición de Loan Peña por entorpecimiento de la investigación. "Nunca más vamos a tener un comisario que pueda ser sospechado o condenado", afirmó el gobernador.
Además, Valdés subrayó la importancia de estos cambios para recuperar la confianza de la ciudadanía en la Policía. "Vamos a proponer cambios que den certeza a la ciudadanía de que debemos tener un mayor control político en las juntas de la Policía", expresó.
Acusaciones de Uso Político
Durante la conferencia, el gobernador también se refirió a lo que denominó "caranchos políticos", acusándolos de utilizar el caso Loan Peña con fines políticos. Valdés insistió en que el gobierno está comprometido en resolver el caso y en garantizar la seguridad y justicia en la provincia.
Contexto de los Cambios
Estos cambios en la estructura de la Policía de Corrientes se producen en un contexto de alta tensión y preocupación por la desaparición del niño Loan Peña, que ha generado una fuerte demanda de justicia y seguridad por parte de la población. La reorganización del Departamento de Asuntos Internos es una medida clave para responder a estas demandas y mejorar la transparencia y eficacia de la Policía en Corrientes.