Cambios en Asuntos Internos de la Policía de Corrientes

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció en conferencia de prensa que el Departamento de Asuntos Internos de la Policía pasará a depender del Ministerio de Seguridad. Este cambio se enmarca dentro de una serie de profundas reorganizaciones en la cartera de Seguridad tras la llegada de Alfredo Vallejos como nuevo ministro.

Reestructuración de la Policía

El gobernador destacó que, con este cambio, se busca fortalecer el control político sobre la Policía para garantizar una mayor transparencia y evitar casos de corrupción. Anteriormente, Asuntos Internos dependía directamente de la Jefatura de Policía, pero ahora estará bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad, lo que permitirá un mayor escrutinio y control sobre las acciones de los oficiales.

Declaraciones del Gobernador

Valdés afirmó que este cambio es fundamental para evitar situaciones como la del comisario Walter Maciel, quien está imputado en la causa de la desaparición de Loan Peña por entorpecimiento de la investigación. "Nunca más vamos a tener un comisario que pueda ser sospechado o condenado", afirmó el gobernador.

Además, Valdés subrayó la importancia de estos cambios para recuperar la confianza de la ciudadanía en la Policía. "Vamos a proponer cambios que den certeza a la ciudadanía de que debemos tener un mayor control político en las juntas de la Policía", expresó.

Acusaciones de Uso Político

Durante la conferencia, el gobernador también se refirió a lo que denominó "caranchos políticos", acusándolos de utilizar el caso Loan Peña con fines políticos. Valdés insistió en que el gobierno está comprometido en resolver el caso y en garantizar la seguridad y justicia en la provincia.

Contexto de los Cambios

Estos cambios en la estructura de la Policía de Corrientes se producen en un contexto de alta tensión y preocupación por la desaparición del niño Loan Peña, que ha generado una fuerte demanda de justicia y seguridad por parte de la población. La reorganización del Departamento de Asuntos Internos es una medida clave para responder a estas demandas y mejorar la transparencia y eficacia de la Policía en Corrientes.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés desplegó una intensa agenda en Goya con foco en desarrollo urbano y político. Desde el lanzamiento de la Fiesta Nacional del Surubí hasta la entrega de viviendas y obras viales, cerró su jornada con un acto partidario que definió nuevas autoridades de la UCR, reafirmando su liderazgo político en la provincia.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó una intensa jornada en Goya, donde entregó 72 viviendas construidas con fondos provinciales, inauguró 8 km de enripiado rural y anunció la refacción integral de una escuela centenaria. Además, cuestionó la paralización de obras nacionales y reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo urbano y rural de Corrientes.

El politólogo Facundo Nejamkis brindó una charla en Corrientes sobre los escenarios electorales de 2025, marcada por la fragmentación política y el desafío del oficialismo de consolidarse en el Congreso. Subrayó que la economía será determinante en la construcción de mayorías y advirtió sobre la desconexión entre la ciudadanía y la política. También destacó la vigencia del radicalismo correntino como excepción dentro del panorama nacional.

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.