Celebración de un nuevo aniversario del 25 de Mayo

El gobernador Gustavo Valdés encabezó los actos del 25 de Mayo en Corrientes, destacando la importancia de construir una Patria diferente y anunciando una gira internacional en busca de inversiones. Las celebraciones incluyeron el izamiento de la Bandera Nacional, un Tedeum y un saludo protocolar en Casa de Gobierno.

La jornada comenzó con la ejecución de la Diana de Gloria en la residencia del gobernador. Pasadas las 8 de la mañana, en la Plaza 25 de Mayo, situada entre las calles Buenos Aires, Quintana, 25 de Mayo y Salta, se llevó a cabo el acto central. El jefe de Tropa, coronel Osvaldo Díaz Colodrero, presentó la Formación Especial 25 de Mayo al gobernador, quien estuvo acompañado por su esposa, Cristina Garro; el intendente Eduardo Tassano y el comandante de la Primera División de Ejército, general de Brigada Javier Palazón.

La formación de Cazadores Correntinos trasladó la Bandera argentina al mástil, donde fue izada por Valdés, Tassano, el comandante Palazón, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Rey Vázquez, y el viceintendente Emilio Lanari. Tras entonar el Himno Nacional Argentino, las autoridades colocaron ofrendas florales al pie del monumento al General San Martín y se guardó un minuto de silencio en honor a los héroes patrios.

En sus declaraciones a la prensa, Valdés subrayó la necesidad de esforzarse, sacrificarse y estudiar para mantener la libertad conquistada. Al referirse al Pacto de Mayo, destacó que "siempre estamos pactando con Nación, porque ese pacto es con el pueblo" y expresó su confianza en las propuestas del Gobierno nacional. Posteriormente, en Casa de Gobierno, se realizó el saludo protocolar. Las instalaciones, decoradas con los colores patrios, fueron el escenario de un encuentro amenizado por artistas folclóricos y chamameceros, donde se sirvió el tradicional chocolate caliente a alumnos de diversos establecimientos educativos.

Finalmente, las autoridades participaron del solemne Tedeum en la iglesia Nuestra Señora de la Merced, presidido por el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, completando así una emotiva jornada de conmemoración y reflexión.

El gobernador Valdés también anunció una próxima gira internacional en busca de inversiones. "Debemos seguir trabajando juntos para construir una Patria diferente, una donde la libertad y la igualdad de oportunidades sean una realidad para todos", concluyó Valdés.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.