Colectivos gratuitos el domingo en Corrientes para la segunda vuelta de elecciones presidenciales

En el marco de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Corrientes, la Municipalidad ha decidido ofrecer el servicio de colectivos de forma gratuita el domingo 19 de noviembre. La medida, que estará vigente de 7 a 19 horas, tiene como objetivo facilitar el traslado de los electores a sus lugares de votación.

Considerando el balojate para la elección presidencial, la Municipalidad de Corrientes resolvió que este domingo 19 de noviembre el servicio de todas las líneas de colectivo que circulan en el ejido capitalino será gratuito en el horario de 7 a 19.

La decisión tomada por el Ejecutivo municipal tiene por objetivo facilitar el traslado de los electores a los diferentes lugares de votación con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales convocadas para dicha fecha.

Desde la Secretaría de Movilidad y Seguridad indicaron que los colectivos estarán disponibles de forma gratuita en el horario de votación, en todas las empresas prestatarias del servicio en el ámbito de la ciudad de Corrientes, y abarca a sus diferentes ramales.

Cabe recordar que este domingo en el país se votará a presidente y vice entre las dos fórmulas que obtuvieron más sufragios en las elecciones generales celebras el 22 de octubre. Quienes se impongan en las urnas tomarán las riendas del Gobierno nacional desde el 10 de diciembre y por los próximos cuatro años.

Contenidos recomendados

En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar en Corrientes, alertó sobre la paralización de 59 obras edilicias en el ámbito educativo debido a retrasos en los pagos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Bajo la presidencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la Honorable Cámara de Senadores de Corrientes convocada en sesión especial otorgó media sanción al Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio 2024. Durante la sesión, se llevó a cabo un extenso debate parlamentario, con la oposición expresando sus observaciones y el oficialismo defendiendo las proyecciones financieras.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se reunió con su gabinete ampliado para planificar la gestión durante el mandato del presidente electo Javier Milei. La reunión abordó temas cruciales como la situación económica argentina y la optimización de recursos. Con la coincidencia del inicio del sexto año de Valdés como gobernador y la asunción de Milei el 10 de diciembre, se anticipan importantes cambios en la política nacional y en la administración de la provincia.