Convenio con TelCo: Corrientes introduce "Wee!", un nuevo botón de pago para tasas e impuestos

La Municipalidad de Corrientes ha firmado un convenio estratégico con Corrientes Telecomunicaciones SA (TelCo) para implementar un botón de pago llamado "Wee!" como una opción adicional para el pago electrónico de tasas y tributos municipales. Esta iniciativa proporcionará a los contribuyentes una forma ágil y cómoda de pagar sus impuestos desde la comodidad de sus hogares u oficinas mediante una plataforma tecnológica moderna y amigable.

La Municipalidad de Corrientes ha dado un paso más en su proceso de modernización al firmar un convenio estratégico con Corrientes Telecomunicaciones SA (TelCo) para introducir un nuevo servicio de pago electrónico llamado "Wee!". Este botón de pago permitirá a los contribuyentes abonar sus tasas e impuestos municipales de forma rápida y sencilla a través de una plataforma tecnológica moderna y amigable.

El intendente Eduardo Tassano y el presidente de TelCo, Manuel Valdés, suscribieron este convenio estratégico que brindará a los ciudadanos una nueva opción para pagar sus tributos municipales. Esta iniciativa se enmarca en el proceso de modernización que se está implementando en la Municipalidad de Corrientes y se suma a otras medidas, como la digitalización de boletas y la disponibilidad de diversas opciones de pago electrónico.

El objetivo principal de "Wee!" es brindar a los contribuyentes una forma ágil y cómoda de pagar sus impuestos desde la comodidad de sus hogares u oficinas, utilizando una computadora o un teléfono celular. El botón de pago será una herramienta intuitiva y amigable que facilitará la gestión de los pagos.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad, Guillermo Corrales, resaltó que esta tecnología se está utilizando para modernizar y digitalizar los trámites de forma eficiente. La implementación de "Wee!" es un paso más en el proceso de modernización, que también incluye la digitalización de las boletas y la ampliación de los métodos de pago electrónicos.

El presidente de TelCo, Manuel Valdés, destacó la importancia del convenio en el contexto de la modernización y digitalización del Estado. El objetivo es optimizar la accesibilidad y simplificar el proceso de pago de servicios y tasas para los contribuyentes. Valdés enfatizó la colaboración con la Municipalidad y la entrega de soluciones tecnológicas de alta calidad.

Contenidos recomendados

En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar en Corrientes, alertó sobre la paralización de 59 obras edilicias en el ámbito educativo debido a retrasos en los pagos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Bajo la presidencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la Honorable Cámara de Senadores de Corrientes convocada en sesión especial otorgó media sanción al Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio 2024. Durante la sesión, se llevó a cabo un extenso debate parlamentario, con la oposición expresando sus observaciones y el oficialismo defendiendo las proyecciones financieras.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se reunió con su gabinete ampliado para planificar la gestión durante el mandato del presidente electo Javier Milei. La reunión abordó temas cruciales como la situación económica argentina y la optimización de recursos. Con la coincidencia del inicio del sexto año de Valdés como gobernador y la asunción de Milei el 10 de diciembre, se anticipan importantes cambios en la política nacional y en la administración de la provincia.